El Pilar del conteo
Casi 250.000 personas pasaron por la Plaza del Pilar este primer fin de semana de Fiestas del Pilar, atraídas por los conciertos, el pregón y la Basílica. Por primera vez, se dan cifras exactas de asistencia, que está dejando sorpresas

Ambiente en el Paseo Independencia, el sábado del pregón de las Fiestas del Pilar, a las 22 horas / Pepe Lasmarías

Zaragoza
Casi 250.000 personas pasaron por la Plaza del Pilar este primer fin de semana de Fiestas del Pilar, atraídas por los conciertos, el pregón y la Basílica. En el balance, destaca de nuevo el gran éxito de la actividad infantil Río y Juego, con más de 40.000 personas el domingo. Además, ayer, domingo, casi 21.000 personas participaron en la actuación de La Ronda de Boltaña.
En cuanto a la movilidad, superan el millón de usos, entre los casi 800.000 usuarios del bus y unos 280.000 del tranvía. Pero entre las cifras, este será el año del sistema de conteo, porque las 23.000 personas que arrojó en el pregón fueron una sorpresa.
La vicealcaldesa y responsable de Cultura, Sara Fernández, ha señalado que "la Plaza del Pilar tiene unos metros cuadrados, que eso está medido, y creo que a veces y en según qué eventos, se han manejado cifras que no eran realistas". Además, 4.300 personas asistieron a los teatros y mas de 5.200 a los museos.
En cuanto a la limpieza, el servicio municipal ha recogido 1,2 millones de kilos, un 2% más o lo que es lo mismo, casi 20.000 kilos más. Y también relevante el impacto en las redes sociales, con las dos fotos más compartidas, una de 360 grados del pregón y la foto áerea de la Plaza del Pilar.
Los nueve puntos seguros de la ciudad contra las agresiones sexistas sirvieron para unas 120 consultas, sin que se hayan detectado incidentes de este tipo. Uno de los lugares donde han reforzado el servicio es en Valdespartera. Allí las quejas vecinales siguen apareciendo por la suciedad, la invasión en zonas de juegos infantiles y otras incidencias.
A pesar del refuerzo y rediseño de esta zona para alejar a los asistentes de los bloques de viviendas, siguen surgiendo críticas porque los vecinos aseguran que se nota poco o nada ese esfuerzo municipal.
En este sentido, la vicealcaldesa Sara Fernandez ha ofrecido una versión genérica de esa situación: "Este año se han adoptado más medidas, se ha incrementado la zona, se han colocado otras medidas por parte de las patrullas de la Policía Local, que se han reforzado constantemente" aunque "obviamente, hay incidencias que se escapan y se atienden muchas de las denuncias que se ponen por parte de los vecinos; se ha hecho un refuerzo y se va a seguir haciendo por parte del Ayuntamiento", ha remarcado.