Daniel Bilbao Peña pintará el cartel de la Semana Santa de Sevilla 2020
Designado este lunes por la junta superior del Consejo, es el actual decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla

Daniel Bilbao Peña, a la izquierda de la imagen, el día de su nombramiento como decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla / @ElConsejoSev

Sevilla
Tras la elección el pasado sábado de Julio Cuesta Domínguez como pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2020, la junta superior del Consejo General de Hermandades y Cofradías se ha reunido este lunes en su sede de la calle San Gregorio para designar al artista encargado de pintar el cartel anunciador de nuestra Semana Mayor, tarea que ha recaído en la persona de Daniel Bilbao Peña, actual decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla.
Nacido en Sevilla en 1966, Daniel Bilbao Peña es doctor en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en 1992, profesor Titular de Universidad y director del Departamento de Dibujo de 2015 a 2019, tomando posesión como nuevo decano de la Facultad de Bellas Artes el pasado mes de abril. Asimismo es biznieto de un hermano de los célebres artistas Gonzalo y Joaquín Bilbao, pintor y escultor, respectivamente.

Cartel del 50º aniversario de la Basílica del Gran Poder, obra de Daniel Bilbao Peña / @ElConsejoSev

Cartel del 50º aniversario de la Basílica del Gran Poder, obra de Daniel Bilbao Peña / @ElConsejoSev
En el ámbito cofradiero, en 1989 pintó el cartel del Pregón Universitario de Sevilla. Fue asimismo autor en 2002 del cartel conmemorativo del LXXV aniversario de la imagen de Nuestra Señora de los Desamparados, de la Hermandad de San Esteban; en 2005 del cartel de la Romería del Rocío por encargo de la Hermandad Matriz de Almonte y en 2007 del cartel del rastrillo Nuevo Futuro. En 2009 se le encargó el paño de la Santa Mujer Verónica de la Hermandad del Valle. También fue autor, en 2011, del cartel de la Cabalgata de Reyes del Exmo. Ateneo de Sevilla. Y en 2015 fue designado por la Hermandad del Gran Poder para ejecutar el cartel conmemorativo -junto a estas líneas- del L aniversario de la Basílica del Señor. Además, en este mismo año 2019, la Hermandad de Los Estudiantes le ha encargado la realización del cartel del IV Centenario de la hechura del Cristo de la Buena Muerte, obra que será presentada el próximo 17 de diciembre.
Bilbao es investigador principal del Grupo Morfología de la Naturaleza, en el que continúa trabajando en la actualidad. Además, es investigador miembro del Proyecto de Excelencia del P.A.I.D.I.: ‘Archivo documental de percepciones y representaciones de paisajes andaluces’.
Ha asistido a congresos como ponente y ha realizado conferencias sobre su obra y su investigación como artista plástico, haciendo hincapié en el análisis del morfológico paisaje como entorno del hombre y sobre procedimientos gráficos y pictóricos de nuevos soportes de madera. Su obra es poliédrica, aunque en ella aparece como denominador común el análisis del paisaje como entorno humano, morfología de la naturaleza, arquitectura e intervención humana.
En su faceta de artista plástico, el ya elegido cartelista de la Semana santa 2020 ha sido galardonado con 22 premios nacionales e internacionales. Ha realizado 28 exposiciones individuales en Madrid, Toledo, Orense, Santiago de Compostela, Pontevedra, Murcia, Huelva, Cádiz y Sevilla; y más de un centenar de muestras colectivas en España, Portugal, Francia, Italia y EEUU.
Su obra se encuentra en museos, entidades, organismos y colecciones de España, Francia, Bélgica, Italia, Inglaterra, Irlanda, Polonia, Hungría, República Checa y EEUU.
Otras citas cofrades para el inicio de semana
-Martes, 8 de octubre-
Torreblanca. A las 20:00 horas en la parroquia de San Antonio de Padua y dentro de los actos del 25º aniversario de la Hermandad, convivencia de las hermandades del Viernes de Dolores y Sábado de Pasión, celebrando la eucaristía el delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Marcelino Manzano. A continuación se celebrará una mesa redonda bajo el título '25 años de las HH de Vísperas en la Semana santa de Sevilla', con la participación de antiguos presidentes del Consejo y delegados de Vísperas en el citado organismo cofradiero.
La Estrella. A las 21:00 horas en la parroquia de San Jacinto y dentro del XIV Ciclo Formativo de las Hermandades de Triana, ponencia 'La Juventud del Papa: jóvenes y compromiso cristiano', a cargo de José Francisco Durán Falcón.
San Benito. Hasta el día 17 de octubre en el primer salón de su casa de hermandad, exposición documental sobre la Coronación Canónica en diciembre de 1994 de la Virgen de la Encarnación.
Valme de Dos Hermanas. A las 21:00 horas en la antigua Capilla de las Escuelas del Ave María de Dos Hermanas, inauguración de la exposición 'Pregones y Pregoneros de Valme', con especial recuerdo al que el poeta Joaquín Romero Murube dedicó a la Virgen de Valme el 12 de octubre de 1969, poco antes de su muerte. Intervienen: Claudio Maestre Moreno, Álvaro Cueli Caro y Rafael M. López Márquez.
-MIércoles, 9 de octubre-
Torreblanca. A las 21:00 horas, ciclo de conferencias dedicadas a la Fibromialgia. El tema de esta última sesión será 'La enfermedad desde una perspectiva médica y resumen del ciclo'.
Araceli. A las 19:00 horas en la parroquia de San Andrés, comienza el triduo extraordinario por el 75º aniversario de la bendición de la Virgen de Araceli y su llegada al citado templo.
Ntra. Sra. de los Reyes (Los Sastres). A las 20:30 horas en la parroquia de San Ildefonso, sesión de las VII Jornadas de Formación de Hermandades y Cofradías bajo el título genérico de 'La acción evangelizadora de nuestras Hermandades'. Marcelino Manzano ofrecerá la ponencia 'Orientaciones pastorales 2019-2020'.
-Jueves, 10 de octubre-
Las Aguas. A las 20:30 horas en la parroquia del Sagrario, misa por el eterno descanso del escultor e imaginero Luis Álvarez Duarte.
San Benito. Dentro de los actos conmemorativos del 25º aniversario de la Coronación de la Virgen de la Encarnación, a partir de las 20:30 horas, segunda sesión del ciclo de conferencias 'Fe, Esperanza y Caridad'. La dedicada a la Esperanza será impartida por el sacerdote Miguel A. Núñez Aguilera.
Las Cigarreras. Con motivo del primer aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Victoria, a las 20:15 horas en el salón de actos del Colegio Santa Ana, en el número 2 de la calle Padre Damián, presentación de la película de la referida coronación, realizada por Carlos Valera. A continuación, mesa redonda con la intervención, entre otros, del propio Carlos Valera, José Carretero, ex delegado del Jueves Santo en el Consejo de Cofradías y su actual secretario, y el capataz Manuel Villanueva.
Resurrección. Dentro de los actos conmemorativos del 50º aniversario fundacional de la Hermandad y a beneficio de su bolsa de caridad, a las 21:00 horas en el Teatro Los Remedios del Colegio de los Padres Blancos, en el número 22 de la calle Juan Ramón Jiménez, representación de la obra 'La Casa de los Milagros' a cargo de la Agrupación Álvarez Quintero. Las entradas, al precio de 10 euros, se pueden adquirir en la casa de hermandad, en la iglesia de Santa Marina y el bar Santa Marina.
Araceli. En la parroquia de San Andrés a las 20:00 horas, convivencia de la Hermandades de Gloria.
Rocío Sevilla-Sur. A las 20:00 horas en el teatro del Hogar Virgen de los Reyes, en el número 1 de la calle Fray Isidoro de Sevilla, concierto 'Rocío 100 años Coronada' a beneficio de sus obras asistenciales. Intervienen Patricia Vela, Solera 4, el coro de Sevilla-Sur, el tamborilero Antonio Zurita, el coro de Olivares, la Banda Municipal de Sevilla, el coro A Nuestro Aire y José Luis López Marín.