Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Turismo

Medio millar de personas participa en el Fin de Semana del Turismo en Riaza

Entre la selección de actividades por la zona de RIaza, la más demandada fue el sábado la "Ruta del color"; una excursión por los pueblos amarillos, rojos y negros de la Sierra

Participantes en el Fin de Semana del Turismo celebrada en la zona de Riaza / Radio Segovia

Participantes en el Fin de Semana del Turismo celebrada en la zona de Riaza

Segovia

Centenares de personas han participado este fin de semana en las distintas actividades propuestas por la Diputación de Segovia, a través de Prodestur, para el IV Fin de Semana del Turismo.

La iniciativa, cuya primera jornada de esta cuarta edición arrancó el sábado alrededor de las 10:30 horas de la mañana, proponía desde primera hora una selección de actividades de las que la más demandada era la ‘Ruta del color’; una excursión por los pueblos amarillos, rojos y negros de la Sierra a la que también se apuntaba el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente. Éste, junto a más de dos centenares de personas procedentes de distintos municipios de la provincia y de algunos diputados, como la titular de Prodestur, Magdalena Rodríguez, iba descubriendo a lo largo de la mañana la belleza de Martín Muñoz de Ayllón (amarillo), Villacorta, Madriguera (rojos) y El Muyo (negro) y los motivos por los que han adquirido esos peculiares colores que los caracterizan y que residen en las cuarcitas de la construcción de algunos muros, en los compuestos férricos y la tierra arcillosa o en la pizarra utilizada en la arquitectura de algunas construcciones. Además, y gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Riaza y del Obispado, que ha abierto las iglesias de los municipios visitados, la jornada también adquiría matices de turismo patrimonial y cultural.

De forma simultánea a esta actividad, el IV Fin de Semana del Turismo proponía a otra treintena de personas llevar a cabo una ruta de senderismo por la senda de Los Molinos que acababa con el mejor sabor de boca: el de los arándanos, las frambuesas, las zarzamoras y las grosellas de la empresa Berry Good, cuyas instalaciones en Riofrío de Riaza eran visitadas. Antes de llevarse el premio a la boca, los participantes en esta actividad descubrían las ruinas del Molino Viejo, cruzaban el arroyo de Peña Blanca o disfrutaban de las espectaculares vistas del valle.

Por último, una veintena de personas optaba por la tercera vía propuesta; una ruta a caballo guiada por los jinetes de La Vereda y la Yeguada Riaza, quienes dividían sus caminos por la Ruta del Sureste y por la falda de la Sierra de Ayllón, para unirse después en la ermita de Hontanares, donde todos los participantes en estas rutas propuestas se reunían para tomar un refrigerio ofrecido por el consistorio de Riaza, conocer las curiosidades sobre el templo y las distintas leyendas que hay escritas sobre la virgen de Hontanares y recuperar fuerzas para subir al Mirador de Piedras Llanas para poder contemplar las vistas.

Una vez de regreso a Riaza, muchos eran quienes compartían mesa y mantel en torno a una caldereta, plato típico de la Sierra, que era amenizada por la charanga Los Soplaos y que servía para afrontar con el estómago lleno las actividades planificadas para la tarde: una visita turística por la villa, una exhibición de jotas y danzas y otra exhibición de doma y saltos a caballo.

El IV Fin de Semana del Turismo continuó el domingo con una jornada que propuso la realización de una ruta de senderismo por el Hayedo de la Pedrosa, la visita a la estación de esquí de La Pinilla, la participación en una cata de vinos y quesos a 1.800 metros de altura y la degustación de una paella popular.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00