La estación de autobuses de Santander cobra vida en su entorno
El edificio mejora su imagen al darle mayor accesibilidad, una nueva entrada, más iluminación y dotarle de un parque infantil en su plaza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5QVUEA6SBNM3ZIQL5E3NKVJ2Y4.jpg?auth=c3f17f3d9000384b2abe63fead78bfab8afc60fb42685805ae89933ecb835323&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
Imagen del nuevo parque infantil y del nuevo acceso a la Estación de Autobuses(RADIO SANTANDER)
![Imagen del nuevo parque infantil y del nuevo acceso a la Estación de Autobuses](https://cadenaser.com/resizer/v2/5QVUEA6SBNM3ZIQL5E3NKVJ2Y4.jpg?auth=c3f17f3d9000384b2abe63fead78bfab8afc60fb42685805ae89933ecb835323)
Santander
Han sido casi 900.000 euros los que se han invertido en la reforma y modernización de la estación de autobuses de Santander. Las obras en el exterior han mejorado la accesibilidad al instalarse una rampa de acceso a la plaza. En ella, se ha creado un parque infantil, se han modernizado los pavimentos y se ha renovado su cerramiento.
Entrevista Estación de Autobuses (07/10/2019)
15:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, se ha dotado de una nueva entrada al edificio en esa cara oeste que da una sensación de modernidad al edificio de 1986 en el que no se habían hecho actualizaciones desde su inauguración.
En el interior se ha remodelado el vestíbulo de la estación para dotarla de luz natural mediante la apertura de grandes ventanales. También se ha sustituido la carpintería e instalado luminarias led para hacer más funcional las condiciones de uso del edificio. Incluso se han redistribuido los usos en la zona de vestíbulo liberando espacios comerciales y construyendo una zona exclusiva de información sobre horarios, donde están ubicadas las taquillas.
Con el director general de Transportes y Comunicaciones, Felipe Piña, que ha explicado en Hoy por hoy Cantabria que su departamento quiere continuar haciendo mejoras, hemos recorrido el edificio para conocer las reformas que se han hecho.
Eso sí, hay algo que no ha cambiado y que difícilmente podría hacerlo, el rotulo que indica que estamos en la Estación de Autobuses en la cara este. Labrado en la piedra del edificio, tiene hasta dos erratas. Tanto la “s” como la “n”, están colocadas del revés. Algo que para la mayoría de los usuarios pasa desapercibido.
Sin embargo, el diseñador e historiador Federico Barreda creador de la plataforma Santatipo.es, en la que registra los rótulos más significativos de la capital cántabra, nos ha descubierto este erro en el programa.