Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad

15.000 murcianos han solicitado no recibir propaganda electoral en sus domicilios

A la Región de Murcia le cuesta 1'1 millones de euros la celebración de unas nuevas elecciones generales, como la del 10N

Foto: Getty Images

Murcia

Mucho se ha hablado y discutido en las últimas semanas del gasto que supone una convocatoria de elecciones generales, y vamos a terminar el 2019 con tres citas electorales: dos convocatorias para las generales y una para las autonómicas, municipales y europeas.

Los partidos políticos han intentado ponerse de acuerdo para reducir el gasto electoral aunque no han conseguido un consenso a pesar de que la ciudadanía pueda estar molesta por esta situación. En la Región de Murcia, unas elecciones generales nos cuestan un millón cien mil euros.

Por este motivo, 481.000 ciudadanos, 15.000 de ellos de la Región de Murcia, un 3 % del total nacional, quieren poner su grano de arena y han solicitado su baja en el servicio de correspondencia electoral. Este es un procedimiento que se puede hacer a través de la página web del Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, estos solicitantes no recibirán en su casa propaganda electoral, con el consiguiente ahorro económico.

Aunque los partidos no se han puesto, o no han querido ponerse de acuerdo para articular medidas que permitan ese ahorro económico, nos hemos interesado por saber cuáles serían las propuestas que podrían en marcha.

Desde Ciudadanos, Miguel Garaulet, ha dicho que su partido apuesta por hacer un buzoneo único, con todas las papeletas de los partidos en cada circunscripción y por eliminar la cartelería electoral, algo que supondría un ahorro tanto a los partidos políticos como a las administraciones.

Miguel Garaulet (Cs) habla de hacer un 'mailing' conjunto

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudadanos también apuesta por reducir un 30 % las subvenciones a los partidos políticos y limitar al 50 % la capacidad de gasto electoral.

Según la formación naranja, estas medidas supondrían un ahorro de entre 45 y 50 millones de euros, lo que vendría a ser un tercio del coste total de la celebración de las elecciones.

Desde Podemos han insistido en que es muy importante para las arcas públicas reducir el coste de una campaña electoral. Por este motivo también apuestan por la opción de hacer un buzoneo conjunto de todos los partidos, lo que podría suponer un ahorro de 25 millones de euros en toda España.

Del mismo modo, son partidarios de no gastar dinero en carteles u otros artículos de la propaganda electoral y apuestan por celebrar debates en los que los candidatos expongan sus programas. Javier Sánchez Serna es el responsable de la gestora de Podemos en la Región de Murcia.

Javier Sánchez Serna (Podemos) también apuesta por un buzoneo conjunto

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde Vox en la Región de Murcia dicen que tampoco ven mal el buzoneo conjunto, aunque creen que esta medida sería bien acogida por los ciudadanos debido al hartazgo que tienen ante tanta convocatoria electoral.

De todas formas, su propuesta estrella para ahorrar dinero en unas elecciones pasa por que los diputados no cobren su salario hasta que no se haya formado un Gobierno, lo que evitaría lo que ha pasado recientemente en nuestro país, que nos lleva, de nuevo, a una cita con las urnas. David Ibañez, es portavoz de Vox.

David Ibañez (Vox) apuesta por que los diputados no cobren hasta que no se haya constituido un Gobierno

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde el PSOE en la Región de Murcia, a falta de propuestas concretas para abaratar el coste electoral, dicen que apuestan por los "hechos" como mejor campaña. Indican que la mejor propaganda electoral es remitirse a lo que el Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho por la Región de Murcia. Jordi Arce es el secretario de organización.

Jordi Arce (PSOE) habla de "hechos"

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El PP tampoco ha puesto ninguna medida concreta encima de la mesa, aunque sí asegura que para ahorrar costes no van a recurrir a la publicidad y se basarán en los actos públicos y el "boca a boca" para llevar su mensaje a los ciudadanos. Joaquín Segado es el portavoz popular.

Joaquín Segado (PP) habla de una "campaña austera"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aunque el censo todavía esta por cerrar, en las pasadas elecciones generales estaban llamadas a votar 1.057.294 murcianos, de los que 23.223 residían en el extranjero. En la convocatoria del 28 de abril hubo 1.687 mesas electorales con 5.061 miembros y en la que estuvieron implicados 684 representantes de la administración para que no hubiera problemas en ninguno de los 581 colegios electorales de la Región.

Juanjo Asensio

Juanjo Asensio

Licenciado en Ciencias de la Información (Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva) por la Politécnica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00