A vivir que son dos días AsturiasA vivir que son dos días Asturias
Ocio | Ocio y cultura

Gijón exportará internacionalmente el proyecto pionero de "La Casa de la Vida"

Será a través de Synergy Clubs que será presentado oficialmente en unas jornadas vinculadas a la conmemoración del Día contra el Cáncer de mama

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Gijón exportará el proyecto pionero de "La Casa de la Vida" a todo aquel interesado en aportar un apoyo piscológico y emocional a las mujeres afectadas por cáncer de mama. Es la intención de Synergy Internacional, fundación que nace al abrigo de la Fundación Lions Club. Su presidente, daba detalles este domingo en A vivir que son dos días Asturias.

La presentación oficial de la Fundación Synergy tendrá lugar en el transcurso de unas jornadas que se desarrollarán en Gijón los días 17, 18 y 19, concluyendo en el día internacional contra el cáncer de mama. Incluyen la celebración del XI desfile de moda y baile de "la Casa de la Vida" Bruno Salvadori, que tendrá lugar el jueves en la Sala Albéniz. Esta es una de las vías que permite la autogestión y autofinanciación del servicio que cumple ya 11 años. "Si de algo nos sentimos orgullosos es de que esa casa vive de la solidaridad de los gijoneses y asturianos por sus apoyos" y es que la entrada al desfile tiene un importe de 5 Euros como donativo.

¿Podría haber algo más bonito que abrir otras casas de la vida?

Luis Fernández presidente fundador de Synergy Clubs Internacional explica que la entidad nace con vocación de extender el modelo de la Casa de la Vida, proyecto estrella de la Fundación Lions de Gijón a todos los que puedan estar interesados.De momento, nos confirma, ya han establecido contactos en España con Coruña, Lérida o Madrid e internacionalmente en Israel, Tel Aviv, o Oxford.

El programa de las Jornadas contra el cáncer de mama tituladas como "Ayúdanos a ganar la batalla", continúa el viernes con la proyección de la película "Ellas, la historia de la princesa y la guerrera" tras la que la actriz Virginia Muñoz protagonista y superviviente de la enfermedad, hablará sobre su experiencia con el público.

El sábado 19 se han programado tres conferencias sobre la aplicación de la inteligencia artifical en la curación de varias enfermedades, con el catedrático Juan Luis Fernández y el fundador de la plataforma Topazuim Carlos García Galmarini y además intervendrá el director del Comité científico de la Fundación para la investigación de las células madre uterinas, Francisco Vizoso. Serán en el Hotel Tryp desde las 5 y media. La jornada del día mundial contra el cáncer de mama concluirá con la entrega del galardón Corazón Synergy al doctor y político Pedro Sabando en el transcurso de una gala benéfica.

Begoña Natal

Begoña Natal

Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00