El alcalde de El Puerto pide "unidad y altura de miras" para afrontar la anulación del PGOU
El portavoz del PSOE, dice quedar "a disposición" del actual gobierno local (PP+Cs) para evitar "la paralización y el retroceso de la ciudad"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G55JJRBS2JL6HIBNX73VINYQZY.jpg?auth=57fa6454a3174fbb45886eacb354912031f7859211af372da1cdb6ab74990626&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayuntamiento de El Puerto de Santa María / Cadena SER
![Ayuntamiento de El Puerto de Santa María](https://cadenaser.com/resizer/v2/G55JJRBS2JL6HIBNX73VINYQZY.jpg?auth=57fa6454a3174fbb45886eacb354912031f7859211af372da1cdb6ab74990626)
Cádiz
El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo (PP) se ha valido de las redes para pedir “unidad política y altura de miras” con las que afrontar la situación generada por la caída del Plan de Ordenación Urbana en vigor de manera definitiva desde 2013 y cuya validez ha sido anulada por el Tribunal Superior de Andalucía.
El Ayuntamiento dice estar en contacto con la Junta de Andalucía, competente en materia de legislación y control urbanístico, para “analizar la situación” y ha convocado una reunión con la alta dirección y de la junta de portavoces para el lunes “para consensuar medidas”. En su texto, el alcalde expresa su “preocupación”, aunque ha asegurado que “estamos preparados”.
Desde la oposición, el portavoz del PSOE y anterior alcalde, David de la Encina, ha dicho que su grupo está “a disposición del gobierno para, entre todos, contribuir a que la ciudad no se vea sumida en la paralización”.
Mientras, el portavoz ecologista portuense, Juan Clavero, se ha pronunciado en términos muy duros contra la gestión municipal, porque asegura que su organización advirtió de manera reiterada sobre los fallos del documento, en su fase de redacción y aprobación, y también durante el mandato de PSOE-IU en la ciudad entre los años 2015-2019.
Sin embargo, el exalcalde socialista ha defendido la gestión urbanística de su mandato (compartida con Izquierda Unida). De la Encina, ha explicado que ejecutó mejoras en el documento y ha recordado que “este PGOU fue elaborado por el gobierno del PP y PA del periodo 2007 a 2015; y en su momento ya desde el PSOE manifestamos que no nos parecía el mejor modelo urbanístico para El Puerto, y en ese sentido formulamos aportaciones para mejorarlo”.
De momento, la Junta de Andalucía guarda silencio.