Sociedad | Actualidad

Rifirrafe entre el gobierno de Osuna y oposición por el patrocinio de 90.000 euros al concierto de Anuel

Las letras del puertorriqueño fueron tachadas de "sexistas y homófobas" por colectivos feministas

Imagen de Anuel en su cuenta de Instagram

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida ha defendido el apoyo a eventos culturales como el "Stone & Music Festival" o el concierto de Anuel con dinero de las arcas públicas por el reporte económico que suponen para la ciudad, frente a las críticas de la oposición que ha denunciado la "doble moral" de promocionar la actuación de un artista "polémico" por sus letras "machistas y homófobas".

El Ayuntamiento de Mérida ha destacado el impacto económico que supone para la ciudad el Stone Festival, valorado en nueve millones de euros, a lo que suma el concierto de Anuel, un "macro evento" que se celebrará el 11 de octubre y ya ha vendido más de 10.000 entradas.

En este sentido, el equipo de gobierno local ha anunciado un incremento de las ayudas para la siguiente edición del Stone, así como apoyar a la iniciativa privada en la organización de eventos culturales que posicionan a Mérida como referente nacional y generan empleo.

Por su parte, la portavoz municipal del PP, Pilar Nogales, ha manifestado su incredulidad por los 90.000 euros que el consistorio ha aportado al concierto de Anuel mientras que otros eventos como el "Stone & Music Festival" o el Festival de Teatro Clásico se patrocinan con unos 100.000.

En un comunicado, ha acusado al PSOE de actuar con una doble moralidad al apoyar la actuación de un artista "muy polémico" por sus letras "machistas" que ha generado denuncias de colectivos de mujeres.

Por ello, ha registrado este jueves una solicitud de información al equipo de gobierno socialista sobre los informes que "respalden la valoración y los criterios" que se han utilizado para que el Ayuntamiento apoye económicamente la promoción y patrocinio del evento.

Según la portavoz popular, también se ha colaborado con la cesión gratuita del Albergue Municipal y la participación de trabajadores públicos que realizarán las labores de limpieza, desbroce, montaje de escenarios y seguridad ciudadana.

"Por un lado enarbolan la bandera de la igualdad, copando, como si fuese un monopolio, la defensa de la igualdad de género y contra la violencia machista y por otro, promociona y patrocina con 90.000€ un concierto rodeado de polémica por las letras del "artista" puertorriqueño tachadas de machistas", ha aseverado.

Por su parte, Unidas Por Mérida también ha mostrado su rechazo a la gestión del concierto por parte del Ayuntamiento, ya que, "choca frontalmente con el discurso oficial del gobierno municipal, que se vanagloria de ser uno de ser uno de los más avanzados de España en materia de igualdad" y ha exigido el cese "inmediato" de cualquier actuación de patrocinio que vincule a la ciudad con el artista.

Para la colación, el contenido "vejatorio" de sus letras proyecta una imagen de las mujeres como "meros objetos sexuales e insulta a los homosexuales".

Finalmente, en un último comunicado, desde el equipo de gobierno han criticado el "desprecio" del PP y Unidas por Mérida a la promoción de la ciudad, tras las críticas a la gestión municipal del concierto de Anuel y ha reiterado que seguirá apostando por eventos que sitúen a la capital autonómica como "referente" en todo el país.

El teniente alcalde, Julio César Fuster, ha señalado que la líder municipal del PP, Pilar Nogales, critica al ayuntamiento por promocionar un concierto en Mérida pero, "se calla y no cuenta que el consistorio pacense se gasta más de cien mil euros en conciertos en San Juan, para no enfadar a Monago que fue quien la puso a dedo en la ciudad".

Fuster ha afirmado que tanto el PP como Unidas por Mérida muestran un "absoluto" desprecio por la ciudad y su promoción al criticar el apoyo a eventos que generan "economía y puestos de trabajo y olvidarse de que su partido los apoya en otros ayuntamientos”, según una nota de prensa.

A su juicio, a la oposición le escuece los "hitos" en número de visitantes y eventos que ha conseguido la capital extremeña en los últimos años” mientras que "gobiernos del PP se gastaron más de un millón de euros en festivales a los que acudieron poco más de dos mil personas".

Por ello, ha insistido en que el ejecutivo local aumentará las partidas para "macro eventos" que posicionan a Mérida como referente nacional e internacional y ha recordado que el ayuntamiento “no es un estamento censor".

Para Fuster, el debate no se centra en si nos gusta más o menos un artistas, sino en lo bueno que es para la ciudad, como lo es para Baracaldo, Madrid, Granada, Canarias o el resto de ciudades donde ha actuado este artista, algunas gobernadas por PP e IU o Podemos y "no han generado debate alguno sobre sus letras”, ha concluido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00