La alcaldesa de Alcorcón solicita a los ediles que renuncien a cobrar las dietas de dos plenos
Un informe del secretario del Ayuntamiento avala que todos los concejales están en su derecho de cobrar dichas dietas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L5NWUDRE2VL3NIHKTTTQFD2ZNQ.jpg?auth=9d345a0dbb2f0b8af1e6e6823c9e6180f49619a15d9ae191f8ab0dd8b5bdff60&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Natalia de Andrés, alcaldesa de Alcorcón, en su despacho / Twitter Natalia de Andrés
![Natalia de Andrés, alcaldesa de Alcorcón, en su despacho](https://cadenaser.com/resizer/v2/L5NWUDRE2VL3NIHKTTTQFD2ZNQ.jpg?auth=9d345a0dbb2f0b8af1e6e6823c9e6180f49619a15d9ae191f8ab0dd8b5bdff60)
Móstoles
La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés (PSOE), ha solicitado tanto a los concejales de la oposición -PP, Ciudadanos y Vox- como del Gobierno -PSOE y Unidas Podemos- que "renuncien" a cobrar las dietas por la asistencia a los plenos del 15 de junio y del 4 de julio pasados, tal y como algunos han solicitado.
Pese a que la regidora socialista ha asegurado que un informe del secretario del Ayuntamiento, fechado a 30 de septiembre, "avala" que "todos los concejales están en su derecho de cobrar dichas dietas -también los ediles de Gobierno-", ha insistido en que "por sensatez y cordura política" renuncien a las mismas.
De Andrés ha explicado que tanto los ediles el PP, por solicitud de su portavoz, Ana Gómez, como otros tres ediles de Ciudadanos y otra edil de Vox -su portavoz, Pedro Moreno, no lo ha solicitado-, reclamaron días después de la celebración de estos Plenos las dietas correspondientes por la asistencia a los mismos.
Se trata del Pleno de constitución de la Corporación municipal, que se celebró el 15 de junio, como en todos los municipios de España, y del Pleno extraordinario del 4 de julio pasado, el que "generalmente llamamos de organización", en el que se aprueban, entre otras cosas, el régimen retributivo para los concejales.
La alcaldesa ha recordado que las dietas en este Ayuntamiento ascendían a "un importe de 1.000 euros por asistencia a Pleno hasta el mismo 4 de julio", día en que se redujo el importe a 500 euros, en consonancia con una bajada general de salarios que afectó en un 10 % al de la regidora y a un 7 % al de los concejales de Gobierno.
"Estamos hablando de que nos piden estas cantidades por una asistencia a dos plenos, que entre los dos sumaron dos horas y media", ha añadido de Andrés, quien considera que, pese a que "están en su derecho cobrar dietas por asistencia", les parece "un despropósito", por lo que espera "que no lo hagan".
Desde el PP han explicado a Efe que sus concejales han solicitado el cobro de estas dietas, no solo por su asistencia al Pleno de aquellos días, sino por el trabajo desarrollado para la preparación de los mismos durante las semanas previas, ya que ellos hasta el día 5 de julio no han constado como cargos públicos.
"Hasta el día 5 de julio, el día posterior al Pleno de organización, nosotros no hemos estado dados de alta a la Seguridad Social, por lo que no hemos empezado oficialmente a trabajar en el Consistorio hasta entonces, pese a que llevábamos semanas haciéndolo", ha señalado a Efe el edil del PP Roberto Marín.
Marín insiste en que no van a renunciar al cobro de esas dietas, ya que además de que están "en su derecho", como "ha reconocido el propio secretario del Ayuntamiento", es "justo" que se pague el trabajo desarrollado por los concejales durante aquellos días, "no solo por las dos horas y media de los Plenos", recalca.
Sin embargo, la alcaldesa ha reiterado su petición y les ha conminado a hacer lo mismo que ella ha requerido a sus concejales, que renuncien a esas dietas, algo que harán "de forma expresa si se les requiere", ya que les sigue pareciendo "un completo despropósito y una completa vergüenza" que algunos quieran cobrarlas.