El Ayuntamiento de València atiende a más de 850 mujeres que ejercen prostitución
No es el único programa que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para ayudar a este colectivo

El Bus Solidario circula por las noches para informar y asesorar a las mujeres que ejercen la prostitución sobre los planes de inserción sociolaboral / Ajuntament de València

Valencia
El Ayuntamiento de València atendió en 2017 a más de 850 mujeres que ejercen la prostitución o tratas y a través del autobús solidario, que circula por las noches para ofrecer revisiones ginecológicas gratuitas e información sanitaria y sociolaboral. En este proyecto se invierte 26.500 euros anuales y, durante ese año, se consiguió derivar al programa de inserción sociolaboral a 15 mujeres.
No es el único programa que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para ayudar a mujeres que practican la prostitución. El programa jere-jere ofrece alternativas de inserción y de dignificación de las vidas de estas mujeres: en 2017 el proyecto hizo 1.300 atenciones y logró insertar laboralmente a 25 mujeres. La concejala de Igualdad, Lucía Beamud, explica que son muchas las iniciativas del Ayuntamiento para ayudar a este colectivo y anuncia una revisión del protocolo que se aprobó en 2015 para mejorar algunos puntos.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lucía Beamud: "Estem revisant el protocol que es va aprovar en 2017"
El pleno del Ayuntamiento de València aprobó la semana pasada la adhesión de València a la red de ciudades libres de tráfico de mujeres. Además, tal y como avanzó la SER, las concejalías de Espacio Público y de Protección Ciudadana trabajan para establecer un plan conjunto para controlar "exhaustivamente" los locales como el prostíbulo del Botànic y clausurarlos.

Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....