Estiman en 10 millones el IVA en facturas impagadas en Balears de Thomas Cook
Los empresarios de las Islas tienen pocas expectativas en cobrar su devolución

Cadena SER

Palma
Los empresarios de las Islas tienen pocas expectativas en cobrar el IVA de las facturas impagadas tras la quiebra de Thomas Cook que se estima que ronden los 10 millones de euros en Balears. Los afectados celebran la puesta en marcha de las medidas anunciadas en el plan de choque por el Gobierno central y el Govern, pero lamentan que el retorno de este gravamen no se ha podido incluir en este paquete.
Es el balance que realizan desde el bufete de abogados Font Mora Sainz de Baranda, el miembro de este despacho, Jorge Sainz de Baranda, teniendo en cuenta que según los hoteleros de Mallorca las deudas que deja el touroperador británico en las Islas es de unos 100 millones de euros y el IVA representa el 10 por ciento.
Asegura Sainz de Baranda que el retorno del IVA debería haberse tenido en cuenta el que paquete de medidas para paliar la quiebra de Thomas Cook.
Mientras, su compañero, otro abogado de este mismo despacho, Cristóbal Mora, advierte de que las posibilidades de cobrar el IVA declarado son escasas.
Declaraciones en una charla informativa en la Cámara de Comercio de Mallorca dirigida a empresarios afectados por la quiebra del touroperador para explicar las medidas prácticas que se deben adoptar de forma inmediata. Entre las recomendaciones, se aconseja al empresario que comunique su crédito de forma inmediata y pueda así incluirse en la lista de acreedores.
Hay que tener en cuenta que el procedimiento concursal se ha iniciado en varios países y en las Islas hay una solicitud en concurso de un total de 13 sociedades afectadas en Balears por la declaración de insolvencia.