Robregordo, el pueblo más pequeño de Madrid, se une a los paros "por la España vacía"
Con solo 48 empadronados, lucha por seguir figurando en el mapa

Ubicado a 88 kilómetros de la capital, lucha por seguir figurando en el mapa / Ayuntamiento de Robregordo

Robregordo
Cuando pensamos en la“España vacía” solemos recordar provincias como Soria, Zamora o Teruel. Y olvidamos muchas otras que, por tener grandes áreas metropolitanas, eclipsan a los municipios rurales que también sufren la despoblación. Es el caso de Robregordo, el pueblo más pequeño de la Comunidad de Madrid.
Con solo 48 personas empadronadas y ubicado a 88 kilómetros de la capital, lucha por seguir figurando en el mapa. Con jóvenes, con empleo y mirando al futuro.
El municipio se va a sumar a los paros rurales convocados este viernes, 4 de octubre, en toda España. La alcaldesa es María Cano.
La alcaldesa de Robregordo, María Cano, sobre la despoblación
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A la convocatoria se unen colectivos como la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales.