Acuerdo entre la Fiscalía y uno de los principales acusados del Caso Unión
Luis Lleó está acusado de participar en el intento de soborno a Carlos Espino, ex consejero de Política Territorial del Cabildo de Lanzarote

Luis Lleó, a la derecha de la imagen, con otro de los acusados, Fernando Becerra. / Cadena SER

Arrecife
La Fiscalía ha alcanzado un acuerdo con uno de los principales acusados de la pieza central del Caso Unión, Luis Lleó. Se trata de la pieza que dio origen a la operación que se llevó a cabo en Lanzarote, por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en mayo de 2009 y a instancias del Juzgado de Instrucción número 5 de Arrecife.
Lleó estaba acusado del intento de soborno al por aquél entonces consejero de Política Territorial del Cabildo de Lanzarote, Carlos Espino, a cambio de que se desbloqueara el proyecto para construir la urbanización Costa Roja en un suelo sin ordenación en la localidad turística de Playa Blanca, en el sur de la isla.
A raíz de la denuncia de los hechos, planteada por el propio Espino, se realizaron pinchazos telefónicos y grabaciones que derivaron en la detención de más de un centenar de personas aunque son alrededor de 60 los que o ya han sido juzgados o lo serán en próximas vistas.
Luis Lleó ha reconocido ahora los hechos y ha manifestado que desiste de la denuncia planteada por su parte por "vulneración de derechos fundamentales". Con este acuerdo, Lleó ha visto reducida la solicitud de pena de prisión por parte de la Fiscalía que pasa de seis años a seis meses y acepta hacer frente a las "responsabilidades pecuniarias" pertinentes que en 2013 se llegó a cifrar en un millón de euros.
El principal denunciante del Caso Unión, Carlos Espino, ha valorado positivamente que Luis Lleó haya reconocido los hechos "va a suponer cerrar, al menos desde el punto de vista jurídico, un momento negro o una fase negra de nuestra historia". Por otro lado, añade que de esta forma cae la teoría del montaje o de que el Caso Unión quedaría en nada "aunque había quienes decían que esto se disolvería como un azucarillo o que esto nunca llegaría a nada, lo cierto es que se han venido produciendo condenas en las piezas que se han ido juzgando como consecuencia de esta denuncia, más ahora esta que es la denuncia principal y que cierra con una verdad judicial, que deja claro quiénes decían la verdad, quiénes mentían o quiénes tenían determinado tipos de comportamiento y a partir de ahí, pues a vivir con toda la normalidad que se pueda".
Carlos Espino: "deja claro quiénes decían la verdad, quiénes mentían o quiénes tenían determinado tipos de comportamiento"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El inicio de la Operación Unión derivó en una gran ramificación de casos de los cuáles algunos ya han sido juzgados, como el relacionado con las comisiones ilegales en el Ayuntamiento de Arrecife, y otros se encuentran a la espera de que se celebre la vista correspondiente como el denominado Caso Jable.