El instituto Nuestra Señora de la Cabeza inaugura el curso en el que comparte instalaciones con la Escuela Oficial de Idiomas
La sala de profesores del centro recibe el nombre de la docente recientemente jubilada Consuelo Fernández tras casi medio siglo dedicada a la enseñanza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4XHDYMKYWVJ37NFKVN5CDRFQZA.jpg?auth=82997d923137d8bafa858890e7dbf2b5b91756fd88e70ddf8c3d8697e1b7c389&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Conferencia inaugural del curso en el instituto Nuestra Señora de la Cabeza / José Luis Plaza
![Conferencia inaugural del curso en el instituto Nuestra Señora de la Cabeza](https://cadenaser.com/resizer/v2/4XHDYMKYWVJ37NFKVN5CDRFQZA.jpg?auth=82997d923137d8bafa858890e7dbf2b5b91756fd88e70ddf8c3d8697e1b7c389)
Andújar
El salón de actos del Instituto de Educación Secundaria Nuestra Señora de la Cabeza ha albergado este mediodía la inauguración oficial del curso académico 2019/2020. En esta ocasión, se ha rendido un merecido homenaje a la docente recientemente jubilada Consuelo Fernández Labrada, tras 47 años como profesora de Lengua en este centro educativo. Antes, se ha ofrecido la ponencia “Historia Nobel de Andújar y de la Tabla periódica de los elementos”, que ha corrido a cargo del doctor en Química y profesor de la Universidad de Jaén, Antonio Marchal, y que ha estado dirigida a los alumnos de Ciencias de segundo de Bachillerato. Una vez finalizada, se ha procedido al reconocimiento a la docente con el descubrimiento de una placa en la sala de profesores del centro de enseñanza que, a partir de ahora, llevará el nombre Consuelo Fernández.
El director del instituto Nuestra Señora de la Cabeza, Francisco Toribio, ha declarado que se trata un curso especial para esta comunidad educativa dado que sus instalaciones albergan, por primera vez, la Escuela Oficial de Idiomas de Andújar. “Comenzamos un nuevo curso con las ilusiones renovadas, con muchas ganas y nuevos proyectos”, ha comentado el director.
Asimismo, Toribio ha señalado que han sido mínimas las actuaciones de mejora que se han llevado a cabo durante el verano en las dependencias tras el anuncio realizado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para que ambas instituciones pudieran cohabitar en el mismo centro. Entre las mejoras que se han ejecutado se encuentra el arreglo del tejado del pabellón polideportivo, pero aún queda pendiente la reparación de algunos ventanales -que ya cuenta con presupuesto para ello- o la dotación especial de seis aulas.
De igual manera, el director se ha congratulado por la decisión de esta comunidad educativa de “bautizar” la sala de profesores del instituto con el nombre de la docente Consuelo Fernández, de la que ha dicho que es todo un ejemplo por sus cualidades humanas y profesionales, y por tanto, como explica Toribio, “es de justicia que tuviera un recuerdo en el centro para siempre”.