Una cabalgata ecologista llena de animales mutantes y un maño menguante
Últimos retoques y ensayos antes del inicio de las Fiestas del Pilar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FJ56V4FGTBJQ5LR3OFEPXOMPRA.jpg?auth=320151070ebc872dc15d4fb36eaadec1d93198f5ce8bbf8a9dff6c79257dc19f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La Basílica del Pilar tendrá este aspecto en la cabalgata del pregón / Ayuntamiento de Zaragoza
![La Basílica del Pilar tendrá este aspecto en la cabalgata del pregón](https://cadenaser.com/resizer/v2/FJ56V4FGTBJQ5LR3OFEPXOMPRA.jpg?auth=320151070ebc872dc15d4fb36eaadec1d93198f5ce8bbf8a9dff6c79257dc19f)
Zaragoza
Casi como una road movie, con la crítica puesta en el actual estado del planeta, en la que "El increíble Maño menguante" convive en 2070 con la contaminación y criaturas mutantes a lo largo y ancho de la ciudad de Zaragoza. 140 personas han trabajado en esta cabalgata, que abre las Fiestas del Pilar este sábado.
Es un guiño a la película "El Increible Hombre Menguante", de 1957, con estética de cómic y doce bloques temáticos. Humor e ironía a orillas del Ebro, en la plaza del Pilar, en el Mercado Central, en el barrio de Torrero o en la torre de la antigua Feria de Muestras.
"Nosotros le llamamos 'zaragolano' porque vamos a tener que poner en marcha la imaginación y viajar a la Zaragoza de 2070", explica Azucena Gimeno, coordinadora de la compañía Caleidoscopio Teatro, "aunque no ha cambiado mucho el futuro sino que, por cómo hemos tratado al planeta, hay una regresión tecnológica hasta los años 50 para hacer un guiño a la película",
En su periplo, el maño menguante se contrará con animales mutantes, como siluros y mejillones cebras gigantes o ranas saltarinas. La cabalgata plantea una pregunta: ¿fantasía o realidad?; y deja un mensaje claro: No hay planeta B.