Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

San Sebastián: La ciudad más cara de Euskadi para vivir de alquiler

El precio medio en Donostia es de 865 euros, y en la zona más cara, el barrio de Antiguo, el alquiler ronda los 964 euros

Cadena Ser

San Sebastián

El Gobierno Vasco va a proporcionar información real sobre el precio de los alquileres, para que los ciudadanos puedan conocerlos y ajustar el precio que se les pide, ya que lo que se solicita por las inmobiliarias y dueños supera considerablemente el precio de los contratos registrados.

El departamento de Vivienda ha llegado a esta conclusión con la puesta en marcha de la Estadística del Mercado del Alquiler (EMA), una herramienta que proporciona información real sobre el precio de los alquileres.

Según el consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, que ha presentado la estadística este jueves en Bilbao, "los precios que encontramos en los portales inmobiliarios poco tienen que ver con los realmente pagados por los arrendatarios".

En el caso extremo, San Sebastián, el precio medio es de 865 euros, y en la zona más cara, el barrio de Antiguo, el alquiler ronda los 964. En el resto del territorio gipuzkoano, el precio medio por vivienda ronda los 663 euros, aunque entre los 10 municipios más caros de Euskadi también encontramos a Zarautz, Irun y Errenteria.

Por ello, Arriola ha considerado la EMA, cuyos indicadores se publicarán semestralmente, como una herramienta "básica" para ofrecer a la ciudadanía datos más exactos, como el precio medio por metro cuadrado.

Estos primeros datos están basados en las fianzas depositadas obligatoriamente en los registros de los contratos vigentes, con lo que recoge los precios realmente pagados por los inquilinos, no los precios de oferta inmobiliaria.

Estas fianzas sitúan la renta media mensual del alquiler en Euskadi al acabar el año pasado en 651 euros.

San Sebastián se sitúa a la cabeza como la ciudad más cara, con un precio medio de 859 euros mensuales; en las otras dos capitales, Bilbao y Vitoria, es de 724 y 593 euros al mes, respectivamente.

El objetivo del Gobierno Vasco es, por lo tanto, aprovechar esta herramienta para hacer "más transparente" el mercado del alquiler en Euskadi y, así, ajustar los precios según las características de cada vivienda.

"Gracias a la EMA, podremos diseñar sistemas de incentivos fiscales y ajustar las ayudas y prestaciones a la realidad de cada territorio", ha concluido el consejero.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir