¿Cómo ha afectado el paso de la DANA a la estructura de los inmuebles?
La compañía Murprotec advierte que tras este devastador temporal hay que prestar especial atención a la estructura de las edificaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CXL4POOKZ5KBRKKUWAYOFBFLOQ.jpg?auth=c3d16e44588a29789dfe868effc049130f24999658d6a848b6637e1381b9c7f0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Murprotec
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CXL4POOKZ5KBRKKUWAYOFBFLOQ.jpg?auth=c3d16e44588a29789dfe868effc049130f24999658d6a848b6637e1381b9c7f0)
Palma
El deterioro de las edificaciones es gradual debido al agua contenida en el terreno que traspasa los muros. Las patologías de capilaridad en planta baja y filtración lateral en sótanos, garajes y trasteros son las que más afectarán a los hogares de las zonas que han padecido esta terrible Gota Fría.
Asimismo, Murprotec facilita unas pautas para que los afectados puedan hacerse una idea, a simple vista, de si se enfrentan a una humedad de tipo estructural
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q4R3P7GEBNPKFDDTFL25IQHU24.jpg?auth=5b14f54052a39c92a67a7cc1468d10482e8317e1f377ab5b38dae664217d6aee&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q4R3P7GEBNPKFDDTFL25IQHU24.jpg?auth=5b14f54052a39c92a67a7cc1468d10482e8317e1f377ab5b38dae664217d6aee)
En las últimas semanas el fenómeno conocido como DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) ha devastado diversas zonas de nuestra geografía.
Tras estas primeras semanas ya podemos comenzar a diferenciar si los edificios afectados padecen humedades de tipo accidental - como goteras en cubierta debido a las fuertes lluvias- o de tipo estructural – vienen del terreno saturado de agua que se filtra hacia muros y cimientos. Lamentablemente estas últimas son humedades crónicas y prácticamente irreversibles si no se combaten con el tratamiento adecuado y son las más dañinas tanto para la resistencia estructural de la edificación como para la salud de los habitantes.
Dentro de estas patologías estructurales la capilaridad y la filtración lateral son los dos fenómenos que están padeciendo o padecerán a corto plazo los inmuebles afectados por la DANA.
Las humedades por capilaridad aparecen porque el terreno tiene que absorber mucha humedad y los muros de los edificios –que poseen una gran capacidad de absorción del agua subterránea– filtran el agua como si fuera una esponja. Y es en esa fase, cuando los materiales en contacto con el agua subterránea y con la tierra húmeda dejan subir la humedad por sus paredes y capilares, provocando humedades que pueden llegar al metro y medio de altura.
Las humedades por filtraciones laterales suelen aparecer en los garajes, sótanos y plantas bajas. Aparecen cuando el agua presente al otro lado de un muro penetra dentro del edificio a través de la pared de forma lateral. Por ello, todas las estancias en contacto directo con la tierra sobre la que esté construida el edificio son muy sensibles a padecer este tipo de humedades.
La compañía Murprotec cuenta con una dilatada experiencia profesional. Es la multinacional líder en Europa y España en tratamientos contra las humedades estructurales. Murprotec, presente en Europa desde 1954 y desde hace 15 años en España, realiza tratamientos exclusivos y patentados contra las humedades por capilaridad, filtraciones laterales y condensación. La compañía ofrece un servicio que integra en su estructura laboratorios de investigación, centros de formación permanente para todo el personal técnico, así como el uso de materias primas de alta tecnología reservadas para el uso exclusivo de la empresa. La compañía fabrica en Europa y ofrece una garantía por escrito de hasta 30 años.
En España, Murprotec ha sido la primera empresa del sector en obtener la certificación de calidad ISO 9001.