Ciudadanos dice que la llegada de pateras debe frenarse en el país de origen
El diputado Joan Mesquida pide al Gobierno español que intensifique los contactos con las autoridades argelinas

Mesquida en su reunión con los sindicatos pitiusos / Ciudadanos

Ibiza
Ciudadanos dice que hay que abordar con los países de origen la llegada masiva de pateras a las islas. El diputado de la formación naranja, Joan Mesquida, que volverá ser cabeza de cartel en la lista al Congreso por Baleares en los comicios del 10 de noviembre, afirma que "lo inteligente no es detener o interceptar a las embarcaciones sino impedir que puedan salir."
Reconoce que España tiene poca relación con Argelia, de donde proceden la gran mayoría de pateras que llegan a las costas de Baleares. Por eso pide al Ministerio del Interior que "intensifique" los contactos con las autoridades argelinas. Recuerda que en su etapa al frente de la Guardia Civil y Policía Nacional tuvo que gestionar la crisis de los cayucos, "entonces se optó por poner en marcha patrullas conjuntas con los gobiernos de Mauritania y Senegal, para evitar las salidas de los barcos y se formalizaron acuerdos con los gobiernos de esos países".
Mesquida ha estado hoy en Ibiza para reunirse de nuevo con los sindicatos de la Administración General para dar cuenta de las gestiones que ha llevado a cabo en los últimos meses en torno a las reivindicaciones que plantean estos colectivos, que tienen el respaldo de Ciudadanos.
Temas como la equiparación salarial, solución al grave problema de la vivienda, o que se reconozca a los funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad. Reconoce que poco se ha podido hacer a pesar de todas las iniciativas que han planteado, porque a pesar de que solicitaron con insistencia la comparecencia del Ministro del Interior, esta no se produjo. En cualquier caso, se ha comprometido a seguir haciendo bandera de estos temas y destaca que si hay un cambio de gobierno, "la equiparación salarial será una realidad".