Recomendaciones para inicarse en la montaña
El presidente de la Federación bizkaina de montañismo, Víctor Vivar, aconseja federarse

Víctor Vivar: "Hay que federarse"
15:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El montañismo como deporte se instauró en Bilbao en 1912 por parte del Club Deportivo Bilbao y, seguidamente, fundaron el primer club de montaña vasco, la Sección de Montaña del CDB. Once años después, en 1924, los mismos bilbaínos y bilbaínas, pioneros del montañismo, contribuyen a fundar en Elgeta la Federación Vasco-Navarra de Alpinismo (después llamada Federación Vasca de Alpinismo y desde 1940 Federación Vasco-Navarra de Montañismo) siendo para entonces más de 50 los clubes existentes en nuestro país.
El 15 de junio de 1912, dos meses después del hundimiento del Titanic, podemos decir comienza la historia del montañismo moderno con la inauguración de la sede del CDB (fusión del Gimnasio Zamakois, la Federación Atlética Vizcaína y la Educación Física). Burguesía bilbaína, banqueros que financian y se vuelcan con los deportes.