Hoy por hoy Matinal Madrid OesteHoy por hoy Matinal Madrid Oeste
Actualidad
Alcorcón

Alcorcón "congelará" el IBI en 2020

Se revisará la bonificación por familias numerosas

Fachada y plaza del Ayuntamiento de Alcorcón / Ayuntamiento de Alcorcón

Fachada y plaza del Ayuntamiento de Alcorcón

Móstoles

El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado en la Junta de Gobierno Local las ordenanzas fiscales para 2020, que incluyen novedades como "la congelación del IBI y la modificación de determinadas bonificaciones con el fin de potenciar los principios de justicia social y progresividad".

Así lo ha anunciado este martes la alcaldesa de la localidad, Natalia de Andrés (PSOE), quien ha recordado que los impuestos, tasas y precios públicos "se han mantenido bloqueados durante tres años", debido a que el anterior Gobierno municipal no logró aprobar los presupuestos municipales en los últimos ejercicios.

De Andrés ha explicado que el actual Gobierno ha decidido "actualizar las ordenanzas municipales y abordar una reforma en dos fases": una primera, para los tributos que comienzan el 1 de enero y aquellas más sencillas; y una segunda que comprenderá el resto de ordenanzas fiscales para "poder estudiarlo y valorar con mayor detenimiento".

Entre las principales novedades, destacan las relativas al Impuesto de Actividades Económicas (IAE), con actualizaciones "importantes" como la revisión de determinadas vías públicas del callejero que "pasan de categoría tercera a primera zona como las calles Cooperación y Mediterráneo en el Ensanche Sur".

Esta subida de categoría afectará fundamentalmente a las nuevas zonas comerciales que se habían desarrollado en el municipio en los últimos años, como las situadas en el parque de El Lucero -Ikea, Bauhaus, Bricomart- o en el nuevo centro comercial del Ensanche Sur.

"Aplicamos de este modo nuestro objetivo de "justicia tributaria" de modo que las grandes superficies ajustan su tributación a una cifra más adecuada al desarrollo económico que se realiza en esta zona y se logra una repercusión mayor en los impuestos más adaptada a la situación real", ha señalado la regidora.

De Andrés ha detallado algunas novedades en relación al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), como su "congelación" durante el año 2020, así como "la revisión de la bonificación por familias numerosas para introducir elementos de progresividad".

"Se establece el límite máximo para acogerse a la bonificación del IBI a familias numerosas a un valor catastral de la vivienda de 300.000 euros y no necesitará renovación cada año para evitar problemas sufridos en años anteriores", lo que permitirá, según De Andrés, ayudas al pago del IBI a familias con escasos recursos.

"Los objetivos generales de esta medida es poner al día unas ordenanzas que estaban completamente obsoletas, así como un objetivo básico en un Gobierno de progreso como el nuestro buscar el principio de justicia, equidad y progresividad tributaria, de manera que los que más tengan, más aporten", ha subrayado.

Belén Campos

Belén Campos

Directora de contenidos de SER Madrid Oeste. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00