La mesa de la Construcción se amplía con la participación de arqueólogos
Este organismo, donde están incluidas numerosas asociaciones e instituciones del sector, persigue establecer un calendario constante de colaboración y análisis del urbanismo de la capital jiennense
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7N5XNF35CROGNBCTM5VQRSKQYI.jpg?auth=db49f3ab37fb2cff45e525991b6227a77d3363eb6a11eb93e0503d8c07eddba9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Se ha producido la tercer reunión de la Mesa de la Construcción / Ayuntamiento de Jaén
![Se ha producido la tercer reunión de la Mesa de la Construcción](https://cadenaser.com/resizer/v2/7N5XNF35CROGNBCTM5VQRSKQYI.jpg?auth=db49f3ab37fb2cff45e525991b6227a77d3363eb6a11eb93e0503d8c07eddba9)
Jaén
La mesa de trabajo de la Construcción avanza en el desarrollo urbanístico y se amplía con la participación del sector de arqueólogos. Este instrumento, donde están incluidas numerosas asociaciones e instituciones del sector, persigue establecer un calendario constante de colaboración y análisis del urbanismo de la capital jiennense.
Julio Millán, como alcalde de Jaén, aseguraba entender "que es fundamental el trabajo que se hace en el sector de la construcción" asegurando que "el urbanismo es el corazón y motor de la ciudad". Se hace necesario impulsar el urbanismo "de la mano de los profesionales".
El presidente de los Aparejadores, José Miguel de la Torre, destacaba la importancia de poseer canales de interlocución con el equipo de gobierno, por ello cree fundamental organizar encuentros donde se encuentre el alcalde de la ciudad y "abrir un periodo de colaboración fundamental para la ciudad".
También acudía a la cita Pedro Cámara, decano del Colegio de Arquitectos. Recordaba que es la tercera reunión de este organismo que amplía la participación a todos los sectores que intervienen en el proceso de construcción en Jaén. Así, según Cámara, "se pueden exponer los fines y contenidos de la asociación de una forma más amplia y abordar asuntos como el PGOU, el PEPRI o la peatonalización".
Y Francisco Chamorro, presidente Provincial de Constructores y Promotores de Obras, abundaba en la necesidad de ampliar la participación de otros sectores y de realizar reuniones periódicas. Esto puede dar “dinamismo a la actividad”, explica.
La mesa de la Construcción está formada por la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Obras, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Oriental, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Jaén, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Jaén, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, el Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén y el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía. Además, se añade al sector de arqueólogos, por la enorme importancia de éstos en el proceso de construcción en la capital jiennense, donde no existe obra cuyos cimientos no alojen restos arqueológicos.