Sociedad | Actualidad
Policía Nacional

Disminuyen un 20% los robos en viviendas en Dénia

La Policía Nacional también ha reconocido el 40 aniversario de la incorporación de la mujer a este cuerpo

Dénia

Los robos en viviendas han disminuido un 20% en Dénia.

Este es uno de los datos señalados por el Inspector- Jefe, Jefe de la Comisaría de Policía Nacional de Dénia, Alejandro Sánchez, durante el acto institucional en honor a los Santos Ángeles Custodios, patronos de este cuerpo, celebrado este mediodía en el Centro Social dianense.

Un acto que Sánchez ha presidido junto a la juez decana del Palacio de Justicia de Dénia, Marisa Fayos, y el alcalde de la ciudad, Vicent Grimalt.

El acto también ha sido una conmemoración por el 40 aniversario de la incorporación de la mujer al Cuerpo Nacional de Policía, en nuestro país.

Fue en junio del año 1979 cuando se incorporaron las primeras 42 mujeres. En la actualidad hay 9.000, lo que supone un 15% del total de los efectivos, y el año pasado se creó la Oficina Nacional de Igualdad de Género.

En el caso concreto de la Comisaría dianense, hay 20 mujeres policías de una plantilla que ronda los 135 efectivos en total (contando con los 18 de prácticas).

Intervenciones

Además de esta celebración, durante su discurso Sánchez ha detallado las intervenciones llevadas a cabo por las brigadas de la Policía Nacional de Dénia.

Así, la Brigada de Seguridad Ciudadana ha realizado 178 servicios de ayuda humanitaria, ha levantado más de 600 actas de denuncia por tenencia y consumo de sustancias estupefacientes, y 35 actas de denuncia por portar armas blancas o instrumentos peligrosos en vía pública".

Por su parte, la Brigada de Participación Ciudadana ha mantenido 474 contactos ciudadanos, de los cuales 165 han sido charlas en centros escolares.

La Brigada de Policía Judicial ha "desarticulado 4 grupos criminales, destacando la detención de 38 personas por delito contra la propiedad industrial y la intervención de unos 150.000 artículos presuntamente falsificados, valorados en 2 millones de euros". 

También "cabe mencionar la detención de 26 personas por delitos de robo con fuerza tanto en viviendas como en establecimientos, y 5 detenidos por delitos de robo con violencia".

Y "se han erradicado tres puntos de menudeo, procediendo a la detención de ocho personas y la intervención de 57 kilogramos de marihuana, 64 kilogramos de hachís, 60 gramos de heroína, 4 gramos de cocaína y más de medio kilo de sustancia de corte, así como un arma de fuego".

También ha resaltado Sánchez que la Brigada de Policía Científica y la Brigada de Extranjería y Fronteras han cumplido con los objetivos; así como, la Unidad de Familia y Mujer, que entre otros servicios "ha dado protección integral a un total de 75 mujeres víctimas de violencia de género, incluyendo acompañamiento a sedes judiciales y distintos organismos oficiales".

Sánchez ha insistido, por otro lado, en que los delitos contra el patrimonio (robos en domicilios y establecimientos) han descendido considerablemente; y se ha producido "un incremento de la eficacia en más de 10 puntos en comparación con el pasado año".

Reconocimientos

El acto ha comenzado con la entrega de diferentes reconocimientos a miembros de la Policía Nacional.

Han recibido la Cruz Blanca al Mérito Policial el inspector Juan Francisco Sarrión, la sub-inspectora María Escudero, y el policía Sergio Bermejo.

Por su parte, el policía Juan Céspedes ha sido condecorado por sus 30 años al servicio de este cuerpo.

Y han recibido la Medalla de la Orden de Caballeros de San Cristóbal, los policías Jaime Lamberto Juan y Javier Sánchez.

Asimismo, han recibido una metopa en reconocimiento a su entrega y espíritu de servicio los agentes María Amparo Ferrando, Juan Carlos Parada, Guillermo Daniel Álvarez, Marcos Domínguez, Ricardo Mingote, Alberto Maldonado, Jacobo Giráldez y al policía jubilado Francisco Rivera.

Pero además, la policía Mercedes Hernández ha recibido una placa conmemorativa del 40 aniversario de la incorporación de la mujer al Cuerpo Nacional de Policía. Hernández es la representante de mayor antigüedad en el cuerpo, perteneciente a estas dependencias policiales, con 30 años de servicio activo y 19 en la Comisaría dianense.

La Policía Nacional también ha querido reconocer la labor de personas ajenas a esta institución por su colaboración.

En representación de ellos se han entregado unos diplomas a Sonja Dietz (ex presidenta del Cedma), Julia Gonzálvez (directora del IES Historiador Chabás); Justo Carrascosa (gerente de Jusan Seguridad y Servicios); y a Javier Gallego y Fani Zaragoza, por la vitrina donada a su santo.

 

Alejandro Sánchez

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00