Lola Cazalilla: "Queremos un concurso público, municipal e inclusivo"
La concejala de Fiestas no descarta cambio más profundos del COAC en 2021
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NNG7LOHEVBJSZAIT7DXNXP7IXU.jpg?auth=553518bedf810aa5dad6b41ea228b4da836f55b923e894335c98669da1de6248&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Lola Cazalilla, concejala de Cultura y Fiestas en el Ayuntamiento de Cádiz, en los estudios de la SER / Cadena SER
![Lola Cazalilla, concejala de Cultura y Fiestas en el Ayuntamiento de Cádiz, en los estudios de la SER](https://cadenaser.com/resizer/v2/NNG7LOHEVBJSZAIT7DXNXP7IXU.jpg?auth=553518bedf810aa5dad6b41ea228b4da836f55b923e894335c98669da1de6248)
Cádiz
Lola Cazalilla ha concedido "la primera entrevista radiofónica de su vida" a Radio Cádiz. En su faceta de concejala de Fiestas, delegación de que comparte con Cultura, ha desgranado algunos aspectos novedosos que tendrá el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC) 2020 y no ha descartado que el cambios más profundos "si se ve que las personas que conforman el Patronato" no tienen la representatividad suficiente. En todo caso, los cambios profundos se dan por descartados para el carnaval más inminente.
Cazalilla acudió a la radio tras reunirse ayer la junta ejecutiva del COAC, donde el representante de la asociación de comparsistas, Humberto González, abandonó la reunión tras rechazarse algunos de sus planteamientos más ambiciosos, como unas preliminares fuera del Falla o un cambio en el número de agrupaciones que pasan de fase.
"Es un representante sin representatividad", ha asegurado Cazalilla sobre el abandono de la reunión de González, al que acusó de haber hecho "una performance" y ofrecer declaraciones "llenas de falsedades". La junta ejecutiva del COAC ha introducido algunas novedades en el concurso del próximo año como que las agrupaciones cabezas de serie no tengan que cerrar cada sesión (entrarán en sorteo como las demás) y que los coros no tengan por qué abrir cada jornada.
La propia Cazalilla fue la que propuso reducir el número de día de preliminares aumentando el número de agrupaciones por cada sesión, lo que podría dar días con ocho o nueve agrupaciones, frente a las siete del año pasado. "El número se cerrará cuando sepamos cuántas agrupaciones se inscriben", ha aclarado. La concejala, por el sondeo previo que se realiza cada año, sí intuye que este año habrá más grupos que en 2019.
"Nosotros queremos un concurso abierto, inclusivo, público y municipal", ha explicado Cazalilla, quien da por buena, al menos este año, el Patronato como "herramienta democrática" de participación. A partir de que se termine el carnaval de 2020 no descarta nada. "Queremos revisar cómo funciona. Lo ideal es que todos los colectivos estuvieran representados por las personas que conforman el Patronato. Pero si no se logra esa representatividad, se barajarían otras opciones. No estamos cerrados a nada".
Cazalilla ha avanzado que el COAC preparará homenajes a Juan Carlos Aragón y Manuel Santander, fallecidos este año, y que tienen una idea de persona para ofrecer el pregón, pero todavía no la puede difundir. Sobre la tradición de alternar un personaje popular ajeno a la fiesta (el año pasado fue Joaquín Sabina) con alguien propio del carnaval, la edil solo dijo: "Las tradiciones tienen que evolucionar".
![Pedro Espinosa](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/32ba2b48-557f-40c3-ae33-4918ae59d5db.png)
Pedro Espinosa
En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...