El Sescam pide a Valencia que asuma el transporte de los enfermos renales desplazados
Las asociaciones Alcer de enfermos renales denuncian que los pacientes desplazados se ven obligados a pagar el transporte a la diálisis ambulatoria

Cadena SER

Toledo
Las asociaciones Alcer de enfermos renales denuncian la arbitrariedad de la cartera de servicios sanitarios y que son varias las comunidades autónomas en las que los pacientes desplazados se ven obligados a pagar el transporte a la diálisis ambulatoria a pesar de que está cubierto por ley en todo el territorio nacional.
"Su traslado forma parte del tratamiento que reciben varias veces por semana en el centro asignado". Esa es la teoría recogida en el BOE ( Cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud) donde se lee claramente que "los pacientes sometidos a tratamientos periódicos como diálisis o rehabilitación, que se desplacen a otra comunidad autónoma durante un periodo de tiempo, es esta comunidad la que..., ... se hace cargo de facilitar la prestación para recibir estos tratamientos".
En la práctica, el desbarajuste es patente según los territorios. Los pacientes que viajan fuera de Castilla-La Mancha, se ven obligados en muchos casos a pagar el transporte y pedir su reembolso. Ha ocurrido este verano en Valencia. Los castellano manchegos de vacaciones en la comunidad vecina se han encontrado con la sorpresa de la que habla el presidente de la Federación nacional Alcer, Daniel Gallego
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Gallego explica situaión de enfermos renales desplazados a otras CC.AA
El Sescam se ha puesto en contacto con la comunidad valenciana. Su gerente, Regina Leal, ha dicho a la SER que espera que el problema se resuelva satisfactoriamente
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Regina Leal pide soluciones al Servicio de Salud valenciano
Tras varias conversaciones mantenidas con el Servicio de Salud valenciano y según Leal, el problema en este caso "viene derivado del cambio de modelo en el transporte sanitario de los pacientes renales que ha cambiado de concesionario".
Pero no ocurre solo aquí. Hay más casos. Según Alcer Toledo, una de las asociaciones que más está denunciando esta circunstancia, el último es que la comunidad de Madrid tampoco se hace cargo del traslado en ambulancia de una paciente toledana con insuficiencia renal desplazada y admitida para su diálisis ambulatoria en el hospital 12 de Octubre de la capital.