Carrusel Deportivo ValencianoCarrusel Deportivo Valenciano
Deportes
VALENCIA - AJAX (MIÉ 21:00)

Con el liderato del grupo en juego

La victoria en Londres no tuvo continuidad en casa y el Valencia pretende que sí que la tenga ahora la que obtuvo el sábado en Bilbao. Garay está disponible, pero Gameiro y Kondogbia siguen siendo baja junto a Soler, Gayà y Piccini.

VCF / Cadena SER

VCF

Valencia

Con la inercia tan positiva que dejó el partido y la victoria del pasado sábado en San Mamés, afronta el Valencia su segundo encuentro de la Champions en el que estará en juego el liderato de su grupo, puesto que los dos equipos ganaron sus primeros envites: el Valencia 0-1 en Stamford Bridge ante el Chelsea y el Ajax en su estadio por 3-0 ante el Lille.

No hay grandes novedades respecto a cómo afrontó el Valencia su partido anterior ante el Athletic. De hecho no hay ninguna, porque de los tres jugadores de los que teníamos que estar pendientes en el último entrenamiento, Garay sí que lo ha completado, mientras que Kondogbia y Gameiro siguen con sus procesos de recuperación. Así que Garay, que se retiró en el descanso en San Mamés por unas molestias musculares, sí que estará disponible.

El Ajax llega a Mestalla sin conocer la derrota como visitante en sus últimos doce desplazamientos continentales. El equipo de Erik Ten Hag cayó por última vez lejos de su estadio ante el Rostov ruso en agosto de 2016, en un encuentro que finalizó con un marcador de 4-1, que le apeó de la Liga de Campeones en la fase previa de aquella edición. Pero ojo, que desde entonces, en sus doce partidos a domicilio, el Ajax ha sumado cinco triunfos y siete empates, con diecinueve tantos a favor y diez en contra, y entre esos resultados están los cuatro últimos en escenarios grandes de verdad: el empate a uno ante el Bayern Munich en la última fase de grupos y las victorias ante Real Madrid (1-4), Juventus (1-2) y Tottenham por 0-1.

De momento, en cuanto a precedentes hay igualdad absoluta en los dos encuentros anteriores en esta competición, uno jugado en Valencia y otro en Amsterdam, y ambos resueltos con un empate final a un tanto. Los dos partidos corresponden a la segunda fase de grupos de la primera competición continental de la temporada 2002-2003, porque por aquel entonces no había eliminatorias directas en octavos de final, en la que en Mestalla marcaron Ibrahimovic para el Ajax y Angulo para el Valencia. Y en Amsterdam se adelantó el Valencia por medio del Kily González y empató Pasanen.

El grupo se resolvió con una primera posición para el Valencia, con nueve puntos, al que acompañó el Ajax con ocho, mientras que el Roma y el Arsenal, que completaban la serie, quedaron eliminados. Luego el Valencia cayó en la primera eliminatoria directa, que fue la de cuartos de final, ante el Inter de Milán.

El Valencia se ha enfrentado en seis ocasiones como local a equipos holandeses y el balance ha sido de cuatro triunfos y dos empates, con quince goles a favor y cinco en contra. La primera visita de un equipo de aquel país se produjo en la máxima competición continental en 1999 y en aquella ocasión el PSV Eindhoven cayó por 1-0 con gol del argentino Claudio López; en la campaña 2000-2001, fue el Heerenveen el rival y el resultado fue de empate a uno con gol del uruguayo Diego Alonso. Y tras el 1-1 ante el Ajax que recordábamos antes, los otros tres enfrentamientos se saldaron con goleadas locales: 4-0 ante el Roda en la Intertoto de 2005, 4-2 contra el PSV y 4-0 ante el AZ Alkmaar en la Europa League de la campaña 2011-2012.

 

Carlos Martínez Reyero

Carlos Martínez Reyero

Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00