La elección del pregonero centra el interés cofrade del fin de semana
En cuanto a salidas procesionales, el sábado lo hacen la Divina Enfermera, la Virgen de la Cabeza y la del Rosario del Barrio León, y el domingo, la Virgen de la Encarnación de la Sagrada Cena

Charo Padilla fue la primera mujer en pronunciar el Pregón de la Semana Santa de Sevilla / @ElConsejoSev

Sevilla
La elección este sábado, día 5 de octubre, del pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2020 por parte del Consejo General de Hermandades y Cofradías -la oportuna rueda de prensa está prevista a las 20:00 horas en su sede de la calle San Gregorio- centra, sin lugar a dudas, el interés cofrade del fin de semana.
Tras el pronunciado este año 2019 por la periodista Charo Padilla, primera mujer en la historia de este acto que se encargó del anuncio de nuestra Semana Mayor, la persona elegida ahora será la encargada de tomarle el testigo en el atril del Teatro de la Maestranza el próximo Domingo de Pasión, 29 de marzo.
Pero, además de la elección del pregonero, son otros muchos los eventos cofradieros para estos próximos días, entre ellos las salidas procesionales de la Divina Enfermera, la Virgen de la Cabeza y la del Rosario del Barrio León el sábado, y la de Nuestra Señora de la Encarnación de la Hermandad de la Sagrada Cena el domingo.
Las citas más destacadas de la agenda cofrade son las siguientes:
Viernes, 4 de octubre
San Bernardo. A las 21:00 horas, en la casa de hermandad y dentro de los actos del 350 aniversario de la hechura del Cristo de la Salud, mesa redonda bajo el título 'Santísimo Cristo de la Salud: Devoción, Arte e Historia' con la participación entre otros del historiador Manuel Jesús Roldán, el antropólogo Mariano López Montes y el director del Área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Carlos García Lara. Al día siguiente, sábado, a las 21:00 horas comenzará una vigilia ante la imagen del Cristo, que, a continuación, quedará expuesta en besapiés extraordinario. Ya el domingo, a las 13:00 horas, el obispo auxiliar, Santiago Gómez Sierra, oficiará una misa de acción de gracias.
Panaderos. Hasta el domingo, día 6 de octubre, en la capilla de San Andres de la calle Orfila, besamanos a la Virgen de Regla.
Montesión. A las 21:00 horas, 39º Pregón del Rosario a cargo de Jesús Devesa Molina. Asimismo y hasta el domingo, devoto besamanos a la Virgen del Rosario. El horario será de 17:00 a 21:00 horas el viernes, y de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas el sábado y el domingo.
Macarena. Celebración del primer viernes de mes con besamanos al Señor de la Sentencia.
La O. Al término de la misa de hermandad, conferencia a cargo del escultor Juan Manuel Miñarro sobre 'La digitalización en 3D y sus beneficios para el patrimonio'. El sábado, desde las 13:00 horas, almuerzo solidario a beneficio de las obras asistenciales de la corporacion.
Sagrada Mortaja. A partir de las 21:30 horas en su sede canónica del antiguo convento de La Paz, en la calle Bustos Tavera, programa de actividades con motivo de la Noche en Blanco 2019. Incluyen dos conciertos de música sacra a cargo de 'Sacro Bel Canto' y del quinteto de viento 'Victoria', y visitas guiadas a la iglesia y a la sala capitular de la hermandad.
Trinidad. Al término de la eucaristía de las 20:30 horas, en la casa de hermandad tendrá lugar la presentación del Anuario Esperanza a cargo de Alberto Rodríguez Rodríguez.
Rocío de la Macarena.Rosario vespertino con su Simpecado. Saldrá a las 20:30 horas desde la parroquia de San Gil, yendo por: Orden de Malta, Torreblanca, Eustaquio Barrón, Patricio Saenz (Convento), Eustaquio Barrón, Torreblanca, Orden de Malta, San Luis, Basílica Macarena, Muro, Escoberos, Parras, Sagunto y Plaza de San Gil, entrando sobre las 22:30 horas.
Banda Municipal. A las 19:30 horas, concierto en la parroquia de Nuestra Señora de la Salud de la Avd. Sánchez Pizjuán, s/n.
Consejo de Cofradías. Hasta el 22 de octubre en su sede de la calle San Gregorio, nº 26 y dentro del proyecto 'La Obra Invitada', exposición del cuadro 'Retrato de Fray Isidoro de Sevilla', uno de los lienzos más importantes del catálogo del pintor Juan Ruiz Soriano (1701-1763) que es propiedad de la Divina Pastora y Santa Marina, custodiándose en su capilla de la calle Amparo. Se puede visitar de lunes a viernes en horario de 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 20:00 horas.
Sagrada Cena. A partir de las 21:30 horas y hasta la media noche en el compás del templo de Los Terceros, Fiestas y Tómbola de La Encarnación, continuando hasta el domingo con el siguiente horario: el sábado de 12:00 a 17:00 y de 21:30 a 00:00 horas, y el domingo desde que termine la función religiosa de las 12:30 hasta las 15:00 horas.
Montserrat. Con motivo del IV Centenario del Cristo de la Conversión, celebra de forma extraordinaria en su capilla de la calle Cristo del Calvario los cultos anuales en honor de Nuestra Señora del Rosario, estando expuesta la imagen hasta el próximo lunes en devoto besamanos en horario de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
Resurrección. Dentro de los actos del 50º aniversario fundacional, la iglesia de Santa Marina acoge desde este martes, 1 de octubre, la exposición documental 'Resurrección 50 Aniversario. Año I', muestra que relata el nacimiento de la corporación en el curso 1969-1970 con huellas documentales, patrimonio inicial, rostros, actividades, etc. Se podrá visitar hasta el 31 de octubre con el siguiente horario: de lunes a jueves de 11:00 a 13:00 y de 19:00 a 21:00 horas; y los viernes de 11:00 a 13:00 horas.
Sábado, 5 de octubre
Salud de San Isidoro. En la Plaza Augusto Plasencia, X Velá de Nuestra Señora de la Salud a beneficio de sus obras asistenciales.
Sagrada Lanzada. Tras la eucaristía de las 18:30 horas en la iglesia de San Martín, salida procesional de la Virgen de la Esperanza Divina Enfermera, la primera tras su reciente restauración a manos del profesor Juan Manuel Miñarro. El cortejo discurrirá por el siguiente itinerario: Plaza de San Martín, Saavedras, Alberto Lista, Viriato, Viejos, Amparo, Plaza del Pozo Santo, Misericordia, Plaza de Zurbarán, José Gestoso, Plaza de la Encarnación, Alcázares, Santa Ángela de la Cruz, San Juan de la Palma, Feria, Castellar, Alberto Lista, Saavedras y Plaza de San Martín, entrano sobre las 23:45 horas. Toca tras el paso la Banda de Música de Las Cigarreras.
Virgen de la Cabeza. A las 18:30 horas, salida procesional desde la iglesia de San Juan de la Palma. El recorrido será: San Juan de la Palma, Feria, Plaza de Montesión, Laurel, castellar, Espítiru Santo, San Juan de la Palma, Santa Ángela de la Cruz, Jerónimo Hernández, Plaza del Pozo Santo, Misericordia, Plaza de Zurbarán, Misericordia, José Gestoso, Arguijo, laraña, Orfila, Plaza Fernando de Herrera, Daoiz, San Andrés, Pedro Niño, Amparo, Madre María de la Purísima y San Juan de la Palma, entrando al filo de las 23:40 horas.
Rosario del Barrio León. A las 18:30 horas, salida procesional desde la parroquia de San Gonzalo. El recorrido será: Plaza de San Gonzalo, Azucena, Giralda, Dolores León, Avd. de Coria, Plaza de San Martín de Porres, Avd. de Alvar Núñez, Duna, General Martínez, Francisco Collantes de Terán, Padre Maruri, Ángel Solans, José León Sanz, Enrique León, Regla León, Regla Sanz, Clavel y Plaza de San Gonzalo, entrando al filo de las 23:45 horas. La Sociedad Filarmónica de Pilas pone el acompañamiento musical.
Pinomontano. A las 18:30 horas desde la parroquia de San Isidro Labrador, rosario vespertino con la Virgen del Amor, visitando la Parroquia de Jesús de Nazaret y Nuestra Señora de la Consolación. El recorrido será: Alfareros, Tapiceros, Plaza Diputado Ramón Rueda, Panaderos, Viñadores, Mar Egeo y Travesía Nuestra Señora de la Consolación. Tras celebrarse la eucaristía a las 20:00 horas, el regreso será por: Travesía Nuestra Señora de la Consolación, Mar Egeo, Viñadores, Panaderos, Plaza Diputado Ramón Rueda, Tapiceros y Alfareros.
Salud y Esperanza. A las 18:15 horas desde su capilla oratorio de la Plaza Turmalina, salida procesional por el siguiente itinerario: Diamante, Coral, Esmeralda, Zafiro, Brillante, Sánchez Pizjuán, Doctor Muñoz Peralta, Doctor González Meneses, Sánchez Pizjuán, Doctor Marañón, Doctor Fedriani (Hospital Virgen Macarena), Manzana, León XIII, León X, Doctor Leal Castaño, Playa de Conil, Simpecado, Playa de Estepona, Playa de la Jara, Playa de Rota, Playa Antilla, Isla Canela, Doctor Jaime Marcos, Doctor Fedriani, Diamante y Plaza Turmalina, entrando a las 23:30 horas. Tras el paso toca la Banda Municipal de Coria del Río.
Macarena. Hasta el lunes, día 7 de octubre, y en horario de apertura de la Basílica, besamanos a Nuestra Señora del Santo Rosario.
Virgen del Pilar. A las 21:00 horas en ela parroquia de San Pedro, 44º Pregón del Pilar a cargo de Feliciano Foronda Blázquez, quien será presentado por Luis García Torre.
Banda de Música Ntra. Sra del Sol. A las 19:30 horas en el patio central de la sede en calle Sierpes del Círculo Mercantil y bajo la dirección de Jorge Belda Mora, “Noche de películas” con la interpretación de distintas bandas sonoras.
Domingo, 6 de octubre
San José Obrero. Desde las 08:30 horas, Rosario de la Aurora presidido por la Virgen de los Dolores. El recorrido será: Samaniego, Iriarte, Nicasio Gallego, Imaginero Luis Álvarez Duarte, Guanahaní, Padre Isla, Samaniego, Antonio Filpo Rojas, San Juan Bosco, Carretera de Carmona y entrada en la Residencia de Mayores de la Fundación Gerón, donde se celebrará la eucaristía a las 10:00 horas A su término, el regreso será por Carretera de Carmona, San Juan Bosco, Jabugo, Pinta, Arroyo y Samaniego.
Las Cigarreras. A las 09:00 horas desde la capilla de la Fábrica de Tabacos, Rosario de la Aurora presidido por la Virgen de la Victoria. El cortejo irá por Juan Sebastián Elcano, Virgen de la Victoria, Asunción, Virgen de Loreto, Virgen del Valle, Fernando IV y Juan Ramón Jiménez, entrando en la parroquia de los Sagrados Corazones (padres Blancos) para la celebración de la eucaristía. A su término, el regreso será por Juan Ramón Jiménez, Virgen de la Cinta, Padre damián, Virgen de Loreto (parroquia de Los Remedios), Asunción, Virgen de la Victoria, Juan Sebastián Elcano y capilla de la Fábrica de Tabacos, entrando al filo de las 12:30 horas. A continuación, concierto de la BCT de Las Cigarreras dentro de los actos de su 40º aniversario, con la participación en el mismo de componentes de la banda en sus distintas etapas.
Las Aguas. En su capilla de la calle Dos de Mayo, besamanos a la Virgen del Rosario. El horario será: de 10:00 a 11:15, de 14:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:30 horas.
La Milagrosa. A las 12:00 horas en la parroquia de la Milagrosa, solemne función en acción de gracias por las 50 años de la llegada al barrio de la Virgen del Rosario.
Paz y Misericordia de Rochelambert. En la parroquia de San Luis y San Fernando de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas, besamanos a Nuestra Señora de la Misericordia.
Sagrada Cena. A las 19:30 horas desde la iglesia de Los Terceros, salida procesional de la Virgen de la Encarnación con el acompañamiento musical de la Banda del Maestro Tejera. El recorrido será: Sol, Plaza de Los Terceros, Capataz Manolo Santiago, Alhóndiga, Juan de Mesa, Santiago, Cardenal Cervantes, Plaza de San Leandro, Dormitorio, Plaza del Cristo de Burgos, Doña María Coronel, Bustos Tavera, Plaza de los Terceros y Sol, estando prevista la entrada a las 22:30 horas.
Servitas de La Puebla del Río. Rosario vespertino presidido por la imagen de Nuestra Señora de los Dolores.