Más de 300 personas "marchan por el clima" en Dénia
En los discursos se pidió la declaración de Emergencia Climática
Dénia
Más de 300 personas, según la organización, secundaron la Marcha por el Clima, celebrada en Dénia, en la tarde-noche del viernes 27 de septiembre.
Organizada por la plataforma comarcal SOS Natura y el movimiento de los Protectores de la Tierra, contó con la participación de estudiantes del IES Sorts de la Mar, además de vecinos particulares de todas las edades y representantes políticos del PSPV y Compromís.
Los congregados protagonizaron, en un primer momento, una concentración en la plaza de la Constitución, con una globo del mundo presidiendo el acto.
Durante la misma, una representante de SOS Natura Marina Alta leyó un manifiesto en el que se pedía la declaración inmediata de la emergencia climática, en todo el mundo, y la toma de medidas concretas y necesarias para reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero, además de exigir un nuevo modelo socio-ecológico que no comprometa la supervivencia de la vida.
También tomó la palabra una representante del movimiento Protectores de la Tierra; así como una representante del sindicato del IES Sorts de la Mar, quien insistió en que las consecuencias por el cambio climático ya son visibles en el país. Pero además, lanzó un mensaje: "los jóvenes queremos un futuro".
Tras los discursos, tuvo lugar la lectura de tres poemas, pequeñas performance y canciones dedicadas a la tierra.
Y comenzó la marcha por la calle Marqués de Campo hasta llegar a la Cruz Roja.
Los manifestantes portaban pancartas en las que podía leerse “Stop ecocidio. Cambiemos la Ley”, “El futuro se soluciona ahora”, “No hi ha planeta B”, “Última Hora: els humans condenen la terra a pena de mort, per ser la seva casa” o “Si el planeta fuese un banco, ya lo habríais rescatado”.
Hasta llegar al final de la manifestación, hubo un cuarto de hora de micro abierto y un minuto de silencio que se rompió con el canto de la canción de Pare (de Joan Manuel Serrat).
El acto terminó con una cacerolada.
Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...