Economia y negocios | Actualidad

Macro juicio contra Glovo

La Ciudad de la Justicia de Zaragoza acoge este lunes el primer macro juicio colectivo en España contra la empresa de reparto Glovo

Getty Images

Zaragoza

El juzgado de lo Social número 5 deberá juzgar a partir de este lunes si la vinculación actual entre Glovo y los repartidores, los llamados 'riders', como autónomos, es correcta o si, por el contrario, deberían ser considerados asalariados, que es lo que piensan en Inspección de Trabajo y en la Seguridad Social.

Precisamente, fue Inspección quien levantó el verano del año pasado una acta de infracción contra Glovo y estableció que los riders tenían que pasar a ser empleados por cuenta ajena. Esto supondría dar de alta a los "riders" en el régimen general de Seguridad Social y pagar casi 400.000 euros por las cotizaciones sociales atrasadas durante los ocho meses que duró la investigación, con un 20% de recargo por la demora.

Los trabajadores también saldrían beneficiados, porque tendrían derecho a acogerse al convenio colectivo del sector correspondiente. Lo que resuelva el tribunal afectará directamente a 300 repartidores que trabajan o han trabajado en Zaragoza para Glovo. El sindicato UGT actuará como acusación particular.

La magistrada del juzgado de lo Social número 5 de Zaragoza ha citado a las partes a las 11.45 de este lunes, pero Glovo podría pedir que el juicio se aplace, alegando que no ha recibido toda la documentación que solicitó a Hacienda detallando si los repartidores tenían o no otras fuentes de ingresos mientras estuvieron vinculados a Glovo.

Para la compañía, esa información demostraría que los trabajadores aprovechan la flexibilidad de Glovo para, como autónomos, ofrecer sus servicios a otros clientes. Según los datos de la empresa, aproximadamente el 60% de los 'riders' tiene a la vez otras ocupaciones laborales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00