¿Cómo quedan las coaliciones en Aragón?
Este lunes termina el plazo para que los partidos políticos formalicen sus coaliciones electorales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DLZBIKALYRJEJP36NZSAAOJNDE.jpg?auth=58f816d345d73260159bdfde61992c0088a4c1a880184fefda9e31f211e8a536&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Europa Press
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DLZBIKALYRJEJP36NZSAAOJNDE.jpg?auth=58f816d345d73260159bdfde61992c0088a4c1a880184fefda9e31f211e8a536)
Zaragoza
Aunque en Aragón, como en el resto del país, se ha hablado mucho de posibles alianzas a izquierda y derecha, finalmente habrá dos coaliciones: de nuevo, Unidas Podemos, con Podemos e Izquierda Unida; y la novedad es Más País, que aglutina a la nueva formación de Íñigo Errejón, Chunta Aragonesista y Podemos Equo.
Chunta tiene intención de sumarse a Más País en las provincias de Zaragoza y Huesca; en Teruel, no habrá candidatura de esta formación para no restar votos a Teruel Existe. De momento, el único cabeza de lista confirmado es Carmelo Asensio, que será candidato por Zaragoza. Por Unidas Podemos, la dirección nacional del partido morado ha confirmado que mantendrá las candidaturas de mayo, a pesar de que desde Aragón, Nacho Escartín había pedido que Pablo Echenique dejase de ser candidato por Zaragoza para facilitar el acuerdo con Chunta.
De lo que se habló mucho hace unas semanas, fue de un posible pacto entre el PP y Ciudadanos. Los populares llegaron a registrar como marca el nombre "Suma Aragón". Sin embargo, por Ciudadanos, Daniel Pérez Calvo siempre se mostró rotundamente en contra de esa coalición.
La siguiente etapa de cara a las elecciones de noviembre será entre el 2 y el 7 de octubre. En esos días, los partidos y coaliciones tienen que comunicar a la Junta Electoral Provincial si mantienen sus candidaturas o presentan otras nuevas y cuál son. Las candidaturas deberán aparecer en el BOE el día 9.