Economia y negocios | Actualidad
Jaén

El equipo de gobierno del PP planeó despidos en Somuvisa

Un documento, firmado por el exvicepresidente de la sociedad Iván Martínez, indicaba que la plantilla estaba sobredimensionada y estimaba dejarla con tres de los nueve empleados

Oficinas de Somuvisa en la calle Álamos de la capital. / Radio Jaén

Oficinas de Somuvisa en la calle Álamos de la capital.

Jaén

El anterior equipo de gobierno municipal del PP planeó despidos en la Sociedad Municipal de la Vivienda tal y como se puede ver en un documento al que ha tenido acceso Radio Jaén y que está firmado por el entonces vicepresidente del organismo, Iván Martínez, el que fuera concejal de Ciudadanos, expulsado del partido naranja y que ahora está liberado en el seno del grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Jaén.

El exvicepresidente de Somuvisa, Iván Martínez.

El exvicepresidente de Somuvisa, Iván Martínez. / Radio Jaén

El exvicepresidente de Somuvisa, Iván Martínez.

El exvicepresidente de Somuvisa, Iván Martínez. / Radio Jaén

El texto se envió a la empresa que realizó la auditoría de esta entidad pública. Además, está fechado a 3 de junio de 2019, ocho días después de las elecciones municipales que ganó el socialista Julio Millán pero que mantuvieron abierta la posibilidad a que Javier Márquez siguiera como alcalde de Jaén.

En las cuatro páginas de la carta se enumeran los problemas que atraviesa la compañía y las medidas que se han realizado para intentar solucionarlos aunque en todo momento se apunta a la "sobredimensión del personal actual" como principal causa de la difícil situación económica. Sostiene que para "un funcionamiento correcto de la sociedad" bastaría con tres empleados en vez de los nueve actuales, lo que supondría despedir al 66% de la plantilla.

Además, reclama que se termine con los contratos jurídicos de Somuvisa ya que se cuenta con los servicios jurídicos municipales. Esta situación supone una duplicidad de funciones y un gasto extra a las mermadas arcas locales. Por último, asegura que la figura del gerente debe estar ocupada por una persona con "conocimientos jurídicos y financieros" así como fiscales y contables. De esta manera, pide que este cargo no sea ocupado por "politólogos, arqueólogos y hasta celadores" que han pasado en los últimos años por la gerencia.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00