Galicia ante el Brexit
¿Como afectará a los gallegos que viven en el Reino Unido? ¿Qué tienen que hacer las empresas que trabajan allí? ¿Qué preocupaciones está provocando este proceso? Son preguntas a las que respondemos en la SER en un reportaje con las voces de los protagonistas
![Galicia ante el Brexit. Un reportaje en HORA 14 Galicia](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q7B2BYWW75LATFSUNZUADNGZPI.jpg?auth=aaaa9eeb4a8fd85cad45d85fe4415a7d663e45656a74607fb29ece48bf09d6da&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Galicia ante el Brexit. Un reportaje en HORA 14 Galicia
14:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santiago de Compostela
Con María, una enfermera gallega que vive en Londres, y Ángel, un compostelano que trabaja en una cadena de hostelería en la capital londinense, nos acercamos a la realidad que viven miles de gallegos emigrados en el Reino Unido. ¿Cómo les afecta a ellos el Brexit? Una pregunta a la que buscamos respuesta en un reportaje que pretende además profundizar en las consecuencias de la salida del Reino Unido de la Unión Europea para las empresas gallegas con intereses allí.
Medio millar de empresas gallegas tienen relaciones comerciales con el país británico, Reino Unido es el cuarto mercado en exportaciones para Galicia, vehículos y sus componentes, productos textiles, materias primas para la construcción y la pesca aglutinan el grueso de los intereses empresariales gallegos.
De todos ellos, el sector pesquero es el que tiene que lidiar con mayores quebraderos de cabeza, mediatizado 100% por el carácter territorial de las aguas. Según datos de la Xunta hay 130 buques y 1.700 tripulantes directamente afectados y múltiples variables como la bandera bajo la que faenan, las sociedades mixtas, aguas en las que pescan, previsible alteración de cuotas.
Reino Unido importa cada año 140.000 toneladas de pizarra, gran parte sale de Cupa Pizarras, lider mundial en el sector con sede en Carballeda de Valdeorras provincia de Ourense. Inmersos estos días en la preparacion de los presupuestos del año que viene siguen atentos la evolución del Brexit. Después de Francia, Reino Unido es su segundo mercado y Javier Quindós, director comercial también trata de llevar de la mano a sus clientes, los que han decidido hacer acopio de pizarra y los que no.
Galicia ante el Brexit, los desafíos y las oportunidades que se abren, en este reportaje que hemos emitido en HORA 14 Galicia.