Sociedad | Actualidad
CASTELLÓN

Las altas temperaturas perjudican a la temporada de setas de la provincia

Aseguran que en Castellón la campaña empezó un poco más tarde que en años anteriores y, además, las altas temperaturas de los últimos días han perjudicado a la calidad de las setas

Los expertos micólogos de la provincia esperan que llueva en las próximas dos semanas para así alargar la temporada de setas / Radio Castellón

Los expertos micólogos de la provincia esperan que llueva en las próximas dos semanas para así alargar la temporada de setas

Castellón

Los expertos micólogos de la provincia esperan que llueva en las próximas dos semanas para así alargar la temporada de setas. Aseguran que en Castellón la campaña empezó un poco más tarde que en años anteriores y, además, las altas temperaturas de los últimos días han perjudicado a la calidad de las setas.

En la provincia, las lluvias de finales de agosto e inicios de septiembre repercutieron positivamente a la aparición de setas, sin embargo las altas temperaturas, tanto de noche como de día, en las últimas semanas han afectado a los hongos, tal como apunta el director técnico de la Dirección de Salud Pública en Madrid y experto en micología, Carles Escrig.

Respecto al final de la temporada de setas en la provincia, los expertos micólogos señalan que aún no han aparecido los hongos que indican el cese de la campaña, por lo que aún se alargará unas semanas más.

Cómo recoger setas

En cuanto a los consejos, el presidente de la Sociedad Valenciana de Micología, Roberto Bermell, ha destacado en una entrevista a la Cadena Ser en Valencia que se debe ir al campo con la ropa adecuada y con un teléfono móvil, y conviene además avisar a algún familiar de cuál va a ser nuestra ubicación. Una vez allí, hay que recordar perfectamente dónde hemos ubicado el vehículo y debemos llevar "cestas y utensilios acordes con un respeto al medio ambiente".

Bermell indica cómo hay que cortar la seta: hay que extraerla desde la base, es decir, a ras de suelo. Eso es "preferible" a un corte a mitad del pie, ya que de esta forma se quita más del 50 por ciento de la información, que puede ser "vital" para distinguir entre diferentes especies y proceder a su estudio e identificación.

Pagar por recoger setas

En algunas localidades de España es necesario pagar una cuota para conseguir un permiso especial para recolectar setas en determinadas zonas. Una restricción que Carles Escrig ve positiva si el dinero acumulado por los ayuntamientos repercute en el desarrollo de los municipios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00