Bruselas anticipará este año el 70% de las ayudas de la PAC
Se trata de una medida extraordinaria solicitada por el ministerio de Agricultura, ante la grave situación del campo. La Junta de Andalucía empezará a pagar los anticipos a patir del 16 de octubre para casi 210.000 agricultores y ganaderos andaluces

Campiña de Córdoba / Cadena SER

Córdoba
La Unión Europea anticipará este año el 70% de las ayudas de la PAC, a partir del próximo 16 de octubre, frente al 50% que se recibía en campañas anteriores.
La medida se toma a petición del ministerio de Agricultura ante la compleja situación que se está viviendo en el campo, por la sequía y por los precios bajos.
En Andalucía se pagarán en este anticipo, unos 780 millones de euros, unos 200 millones más que el año pasado que van a llegar a casi 210.000 beneficiarios, según ha explicado en Córdoba el ministro de Agricultura en funciones, Luis Planas.
Las ayudas vienen de Bruselas, las gestiona el Ministerio y las paga la Junta de Andalucía.
El 30% restante de los anticipos se abonará a patir del 1 de enero de 2020.

María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...