Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Política municipal

Aprobadas en Pleno las ordenanzas fiscales para 2020

Ciudadanos y PP votan en contra de la modificación de las tasas, y el gobierno socialista asegura que "no es cierto que Segovia sea una de las ciudades con más presión fiscal de España"

Pleno municipal del Ayuntamiento de Segovia en el que se han aprobado la modificación de ordenanzas fiscales / Radio Segovia

Pleno municipal del Ayuntamiento de Segovia en el que se han aprobado la modificación de ordenanzas fiscales

Segovia

Con el voto en contra de Ciudadanos y PP, el equipo de Gobierno ha sacado adelante su propuesta de tasas municipales para 2020. El debate previo a la aprobación ha evidenciado las diferencias de criterio entre formaciones.

El concejal socialista, Jesús García Zamora, defendió las tasas presentadas y cuestionó al resto de formaciones que durante la semana han hablado de Segovia como una de las ciudades que más presión fiscal soporta. El concejal de Ciudadanos David García – Foj ha rebatido las acusaciones de García Zamora argumentando que Segovia es la segunda ciudad que más IBI paga en todo Castilla y León y la octava de España.  El portavoz popular Pablo Pérez, por su parte, incidió en que la propuesta de tasas incluye una subida encubierta de tributos, como los relacionados con el impuesto que han de pagar los propietarios de vehículos utilizados para el desempeño de trabajos profesionales al contar con unos vehículos específicos de carga. Pérez recriminó a García Zamora el ataque a los populares, a los que acusó el edil socialista de generar políticas en el ámbito nacional que dificultan la generación de empleo.

El pleno municipal también ha servido para la aprobación de la propuesta de modificación de precios del parking de José Zorrilla que el equipo de Gobierno sostiene que no contempla subida de tarifas, aunque tanto Ciudadanos como el PP consideran que los precios aprobados no ayudan a los establecimientos comerciales de la zona a mantener sus negocios.

En el capítulo de mociones se han aprobado tanto la conjunta de la declaración de emergencia climática, como la de Ciudadanos en torno a la mejora de la fluidez del tráfico en la Calle San Gabriel, con una pequeña modificación relativa a uno de los puntos que podría no contar con el beneplácito de los técnicos. También se aprobó la moción de Podemos Equo relacionada con la conversión de los entornos escolares en áreas de seguridad y protección de la salud de la infancia.

En relación a la moción presentada por los populares que demandaban se les remitiera en el plazo de un mes el plan de gestión del CIDE, el equipo de Gobierno argumentó que ya dispone de ese plan y que primero ha de ser informado el consejo de desarrollo local.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00