Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Medio Ambiente

El programa de Infraestructuras Turísticas en Áreas Naturales invierte 276.000 euros en un mirador en Riaza

En esta primera fase del Programa de Infraestructuras Turísticas en Áreas Naturales se desarrollarán un total de 8 actuaciones, en cinco provincias de la Comunidad, con una inversion total de 2,9 millones

Infografía de la actuación a desarrollar en el mirador de Piedras Llanas / Radio Segovia

Infografía de la actuación a desarrollar en el mirador de Piedras Llanas

Segovia

El Programa de Infraestructuras Turísticas en las Áreas Naturales de Castilla y León tiene como objetivo básico dotar áreas naturales de la comunidad de nuevos equipamientos para el desarrollo de actividades vinculadas a la naturaleza.

En esta primera fase se licitarán un total de 8 actuaciones con una inversión que asciende a 2.908.732,49 € y que se desarrollará en las provincias de Burgos (2), León (2), Segovia (1), Soria (2) y Zamora (1).

El objetivo del programa es promover el conocimiento, la divulgación y el disfrute de los Espacios Naturales de Castilla y León, impulsando un turismo sostenible, responsable y compatible con la adecuada conservación de estas zonas, favoreciendo con ello la consolidación de su población.

Por un lado, los futuros miradores y pasarelas están destinados a la realización de actividades de observación en plena naturaleza, siendo su objetivo fundamental aumentar y diversificar la oferta de ocio, haciéndola más atractiva para el visitante potencial de nuestros Espacios.

En cuanto a los edificios singulares, se busca reutilizar estas construcciones para darlos un uso adecuado que favorezcan el ‘turismo verde’.

Las actuaciones que se llevarán a cabo en la provincia de Segovia son las siguientes:

Construcción de Mirador en Piedras Llanas (Z.E.C Sierra de Ayllón) – Riaza (Segovia)

En la actualidad, en el término municipal de Riaza existe un pequeño mirador de madera en las proximidades del santuario de la Virgen de Hontanares. El lugar es excepcional y desde él se aprecian espacios límites pertenecientes a varias provincias. Su estado actual es bastante deficiente y su acceso es complejo, sobre todo en la parte final.

La propuesta plantea reformar el mirador actual para convertirlo en una plataforma-balcón que permita contemplar con seguridad el paisaje de la Sierra de Ayllón. El mirador se prolonga en línea recta con una plataforma que ‘vuela’ 5 m sobre el vacío.

Para llegar al mirador, se propone una plataforma-sendero, sinuosa y elevada sobre el terreno, permitiendo observar la naturaleza de manera diferente.

La propuesta concede máxima importancia al respeto al paisaje, y a la integración paisajística de los elementos, que se basa en la utilización de materiales naturales, tierras, maderas, rocas, etc., que logran mimetizarse con el entorno.

Forma parte de esta actuación la adecuación del acceso rodado hasta el aparcamiento del mirador. La adecuación consiste en extender una capa de 4.000 m2 de aglomerado asfáltico en el recorrido desde la ermita de Hontanares hasta la explanada que sirve para el estacionamiento de turismos y autobuses. Sobre esta explanada de 2.800 m2 se dispondrá una capa de 15 cm. de espesor, manteniendo la permeabilidad del terreno. En esta actuación colabora la Diputación de Segovia y el Ayuntamiento de Riaza. La inversión prevista es de 276.427,68 € y tiene un plazo de ejecución de 6 meses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00