A Vivir que son Dos Días Región de Murcia
Ocio | Ocio y cultura
A Vivir Salud

Salud Pública desaconseja el baño en el Mar Menor

Jose Carlos Vicente, director general de Salud Pública, afirma que "la calidad del agua no es mala" pero advierte de la presencia de objetos arrastrados por las ramblas que pueden causar accidentes

(De izquierda a derecha) El Dr. José Martínez; el director general de Salud Pública, José Carlos Vicente, y el gerente del 061, Francisco Celdrán, en los estudios de Radio Murcia / Radio Murcia

(De izquierda a derecha) El Dr. José Martínez; el director general de Salud Pública, José Carlos Vicente, y el gerente del 061, Francisco Celdrán, en los estudios de Radio Murcia

Murcia

¿Cómo ha respondido el sistema sanitario de la Región de Murcia ante la DANA? ¿Está bien organizado para dar la respuesta adecuada? ¿Tiene planes de emergencia en los Centros de Salud, en los servicios de urgencias y en los hospitales? ¿Sabían los profesionales qué hacer?. En A Vivir Salud con Maica Sánchez y el Dr. José Martínez le trasladamos estas preguntas a Jose Carlos Vicente, Director General de Salud de Salud Pública del SMS y a Francisco Celdrán, gerente del 061.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ambos han explicado cómo se coordinó todo el dispositivo y los diferentes planes de actuación previstos ante emergencias de este tipo. También han detallado los imprevistos a los que tuvieron que hacer frente para conseguir que las personas mayores que tuvieron que ser avacuadas de su vivienda, olvidando la medicación, pudieran estar atendidas o cómo consiguieron llegar a las zonas más inaccesibles con ayuda de camiones, todoterrenos y vehículos particulares.

Vicente y Celdrán han alabado la buena disposición de los profesionales de la sanidad pública murciana que tuvieron que alargar sus turnos y jornadas laborales para cubrir la ausencia de muchos compañeros que no pudieron llegar a los hospitales y centros de salud debido a las inundaciones que cortaron carreteras y toda la red ferroviaria de la Región de Murcia.

Una vez atendida la población que precisó asistencia sanitaria ahora es la dirección general de Salud Pública la que se encarga de supervisar que no entre en la cadena alimentaria productos en mal estado, como la carne de los atunes muertos que aparecieron en las playas del mediterráneo, y se encarga de controlar el agua estancada y los restos de escorrentías para, en coordinación con los ayuntamientos, evitar la aparición de plagas.

¿Qué nos han enseñado estas inundaciones desde el punto de vista sanitario? Francisco Celdrán, gerente del 061, lo tiene claro: es necesario preparar más vehículos todoterreno para acceder a aquellas zonas a las que las ambulancias no consiguieron llegar.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00