Tres nuevas empresas para el CADE de Jaén
Con estas incorporaciones se completa el espacio disponible para los emprendedores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4LNIFJR5JZOBPE6PHINAS5V4K4.jpg?auth=1e13b6e638de7940725d48d7ef0946b1025d7536d8d56e80f9bcf0c0757ae140&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El delegado de Trabajo Autónomo, Francisco Joaquín Martínez (segundo por la dcha), durante la reunión con los miembros del CADE de Jaén. / Junta de Andalucía
![El delegado de Trabajo Autónomo, Francisco Joaquín Martínez (segundo por la dcha), durante la reunión con los miembros del CADE de Jaén.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4LNIFJR5JZOBPE6PHINAS5V4K4.jpg?auth=1e13b6e638de7940725d48d7ef0946b1025d7536d8d56e80f9bcf0c0757ae140)
Jaén
El Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de la capital ha completado este viernes el espacio disponible dirigido a las empresas. Con las tres últimas incorporaciones, ya son 10 las compañías que ocupan este recinto repartido en cinco despachos de coworking. Los nuevos emprendedores ocupan un espacio gratuito lo que les permite ahorrase los gastos que provoca el alquiler o la compra de un local. Además, cuentan con asesoramiento continuo y seguimiento por parte de Andalucía Emprende.
El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Francisco Joaquín Martínez, ha destacado la "originalidad y creatividad de estos proyectos que apuestan por la especialización, indispensable para consolidad sus empresas". Los nuevos miembros del CADE se ocupan de posicionar a empresas en buscadores, la realización de planes personalizados y adaptados a cada persona y, por último, otra centrada en reparaciones y reformas en el hogar.
Los CADES en Jaén
Este recinto se sitúa en la antigua Escuela de Magisterio y a lo largo de los primeros seis meses del año ha impulsado a 66 nuevas empresas, creando 70 nuevos empleos y promoviendo una inversión privada inicial de unos 220.300 euros. En la actualidad, la provincia jienense cuenta con 41 CADES de los que 26 tienen espacio para alojar empresas con un total de 140 alojamientos (86 oficinas y 54 naves).
Andalucía Emprende ofrece este servicio que se divide en dos modalidades. La primera es la preincubación, dirigida a poner en marcha y desarrollar ideas de negocio para empresas que no se han constituido dando cobertura durante seis meses. La segunda es la incubación y ofrece a las nuevas compañías que puedan iniciar la actividad y ofrece oficinas por 12 meses o en el caso de que se necesiten naves industriales, por un periodo de tres años.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...