Las personas ciegas podrán seguir los partidos en el mismo estadio de Riazor
En principio se facilitarán unos 15 receptores que los usuarios podrán coger a la entrada del estadio de fútbol de Riazor

Entrevista a Jesús Suárez (27/09/2019)
13:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
A partir de octubre ir al fútbol teniendo una discapacidad visual no será un problema. El Concello va a poner en marcha el programa "Escoita" mediante el cual las personas ciegas podrán seguir el partido a través de unos cascos donde escucharán la narración en tiempo real. Una iniciativa en la que colabora el Depor, también la Universidade da Coruña, y varias radios locales, como Radio Coruña. Juan Ignacio Borrego, concejal de Deportes, asegura que es una iniciativa pionera.
La inversión es mínima, según el Concello, asciende a unos 200 euros, y la idea es que se lleve a cabo en todos los eventos deportivos.
Como los partidos del Liceo y el Leyma Coruña. Esta iniciativa fue impulsada por el músico Jesús Suárez y tiene como objetivo "romper la barrera sensorial" que impedía a estas personas seguir estos eventos, algunos no retransmitidos por ningún medio comercial. Alfonso Hermida, periodista radiofónico.
En principio se facilitarán unos 15 receptores que los usuarios podrán coger a la entrada del estadio de fútbol de Riazor.