Dos detenidos en Vinaròs por estafar a una anciana 3.000 euros

Radio Castellón/ Javier Quesada

Castellón
Al parecer los detenidos se pusieron en contacto telefónicamente con la mujer haciéndole creer que eran empleados de su entidad bancaria, y tras solicitar y obtener sus datos bancarios así como los de las tarjetas de crédito, uno de los autores se personó en el domicilio de la anciana como trabajador de una empresa de mensajería para recoger sus tarjetas y devolverlas a su banco para su posterior anulación.
Este tipo de delito se trata de una variante de la ya conocida estafa denominada “phishing” (técnica que busca suplantar la identidad de la víctima haciéndole creer que el banco le ha remitido un correo electrónico donde le solicita las claves bancarias). En este caso la técnica de engaño empleada se denomina “vishing” consistente en el uso de la línea telefónica haciéndose pasar por empleado del banco con el fin de obtener información delicada financiera o datos útiles para la suplantación de identidad.