"En Fuenlabrada no han aumentado los delitos sexuales, lo más habitual son robos de coches y menudeo"
Así lo dice el Comisario de Policía Nacional de la ciudad. Este 2 de octubre celebran su patrón en un acto abierto al público

El comisario de Fuenlabrada, Miguel Ángel Gómez y la agente Elena Pericás han visitado hoy los estudios de SER Madrid Sur. / SER Madrid Sur

Fuenlabrada
Miguel Ángel Gómez Ortiz, Comisario de la Policía Nacional en Fuenlabrada, asegura que desde que la seguridad ciudadana en el municipio “está muy controlada”, como demuestran los datos. Desde que asumió su cargo, hace cuatro años, el número de denuncias en comisaría han bajado un 4% y cerca de “13 ó 14 patrullas están por las calles mañana, tarde y noche”, un número muy superior al que hay en otras localidades. Estos resultados son fruto de aplicar una de sus prioridades desde que asumió el cargo, la prevención, aunque no deja de reconocer que sería deseable una ampliación de la plantilla en unos 100 efectivos más, ahora hay 350 agentes, y una nueva sede, más moderna y mejor acondicionada.
Ante el incremento en muchos municipios de delitos sexuales, Gómez ha dice que no es el caso de Fuenlabrada, donde lo delitos más frecuentes suelen ser leves, relacionados con robos de coches o menudeo de estupefacientes, según indicaba en una entrevista realizada en los estudios de SER Madrid Sur.
Entrevista al comisario de Fuenlabrada, Miguel Ángel Gómez, sobre seguridad ciudadana y la celebración del Día del Patron de la Policía Nacional. .
22:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Comisario también ha destacado como se ha mejorado la seguridad en el polígono Cobo Calleja, uno de los más grandes de Europa y ha hablado no de los delitos que se generan en esta zona, en más de una ocasión noticia, sino de los que sufren estos negocios. “Casi todos los delincuentes de la zona sur vienen a robar aquí a los empresarios chinos” a los que la Policía Nacional les ofrece consejos de seguridad, aunque reconoce que “es una comunidad muy hermética” y muchas veces no los siguen. Lo que sí es cierto, apuntaba, es que en las pasadas Navidades los robos a estos negocios fueron cero, ha dicho.
Celebración del Día del Patrón abierta a los ciudadanos
Y para acercar más la Policía Nacional a los vecinos, este año la celebración de los Ángeles Custodios, patrón de la Policía, será abierta al público. El próximo 2 de octubre, los fuenlabreños podrán pasarse por el colegio San Esteban, próximo a Comisaría, para conocer las brigadas que trabajan en Comisaría y cómo es su trabajo, según ha explicado Elena Pericás, agente fuenlabreño.
Pericás ha aprovechado para recordar que la presencia de la mujer en el Cuerpo ya está normalizaday supone un 14% del mismo, con una integración absoluta.
La Policía también protagonizará una carrera solidaria el próximo 6 de octubre. Será la VI Carrera Solidaria de la Policía Nacional que partirá del aparcamiento de la calle Zaragoza y cuenta 1.500 corredores inscritos. Es una cita solidaria, ya que cada corredor aportará un litro de aceite y de leche para donar al comedor social de La Casita. Después de la carrera, los asistentes podrán ver una exhibición de los medios con los que cuentan los agentes como unidades caninas.
El Comisario fuenlabreño ha opinado sobre temas de actualidad como el uso de pistolas taser por parte de la Policía Municipal de Madrid, que no ve mal, según ha dicho, para poder reducir a delincuentes de gran agresividad.