Sociedad | Actualidad
Elecciones Generales 10-N 2019

Un gobierno central estable para frenar el parón económico

Los empresarios aragoneses se muestran escépticos porque creen que, con las nuevas elecciones, no van a cambiar mucho los resultados. Por eso, piden altura de miras para desbloquear la situación. Su presidente, Ricardo Mur, cree que el de Aragón está tomando decisiones

GETTY IMAGES

Zaragoza

Un gobierno moderado y estable para poner fin al parón político. Eso es lo que piden los empresarios aragoneses ante la nueva cita electoral del 10 de noviembre de la que dicen se muestran escépticos porque no creen que el reparto de escaños difiera mucho del actual. Mucho más satisfechos están con la estabilidad conseguida en Aragón al haber conformado un gobierno qur tiene muy en cuenta a los agentes sociales.

La ralentización de la actividad económica, marcada por el marco internacional y también por la incertidumbre política en España, ya se está dejando notar en la economía aragonesa. Los datos muestran que cae el consumo privado respecto a años anteriores y también las exportaciones de bienes y servicios.

El otro factor que queda tocado son las inversiones. Ricardo Mur, presidente de CEOE Aragón, apunta que  "es verdad que todavía hay inversiones realizadas en los años anteriores, que tienen un viento de cola que pueden permitir que este semestre y en el próximo semestre sigamos creciendo pero, de alguna manera, no están entrando en la cantidad necesaria nuevos proyectos de inversión que sigan dinamizando la economía".

La repetición electoral también genera desconfianza en el sector. "Desde CEOE somos bastante escépticos respecto al resultado de las próximas elecciones" porque "todo parece que la política de bloques y el reparto de escaños va a ser prácticamente equivalente al actual". Por eso, "reclamamos una altura de miras a los partidos políticos para que puedan llegar a acuerdos que desbloqueen la situación y que miren por el bien global del país".

Pero si así ve el panorama nacional, en Aragón las cosas pintan mejor. En palabras de Ricardo Mur, "afortunadamente, en estos momentos, creo que tenemos un gobierno estable, de signo moderado, que está apostando por la colaboración de los agentes sociales y en la puesta en marcha de políticas tendentes a dinamizar la situación económica; es un gobierno que puede tomar decisiones y no estamos condenados a esa inactividad que en estos momentos tenemos en el gobierno central".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00