La mayoría de las playas de Menorca desaparecerán si no se actúa contra el cambio climático
Otras zonas con peligro de inundación quedarían también por debajo del nivel del mar

Así quedaría Menorca si el nivel del mar subiera entre 1 y 7 metros. / IDE Menorca

Mahón
Desaparición de playas, salinización de acuíferos o muerte de los prados de posidonia. Estas son algunas de las consecuencias que tendría el cambio climático sobre el archipiélago según el primer “Informe Especial sobre Océanos y la Criosfera en Clima Cambiante” presentado por la ONU.
El estudio revela que el cambio climático ha incrementado la frecuencia y la intensidad de las inundaciones, también ha provocado cierto aumento del nivel del mar y alerta de las graves consecuencias que el calentamiento global tendría sobre la disponibilidad de agua dulce.
Este informe asegura también que la subida del nivel del mar sería de un mínimo de 43 centímetros a finales del siglo si no se actúa con celeridad contra el cambio climático. Por otra parte, científicos como John Church, investigador de la Universidad Nueva Gales del Sur (Australia), aseguran que sólo con el deshielo de Groenlandia el mar subiría hasta 7 metros.
En cuanto a Menorca, este aumento del nivel del mar, afectaría a varias zonas inundables como la Albufera des Grau, Ses Salines de Fornells o el humedal de Son Bou que quedarían completamente inundados.

Toda la playa y el humedal de Son Bou desaparecería bajo el mar / IDE Menorca

Toda la playa y el humedal de Son Bou desaparecería bajo el mar / IDE Menorca
Haría también desaparecer la mayor parte de las playas de la isla, con el consiguiente perjuicio económico e impacto turístico que esto supondría. Algunas de las zonas turísticas afectadas serían las de Punta Prima y Cala en Bosch.

La subida del mar tendría un gran impacto en la zona de Punta Prima / IDE Menorca

La subida del mar tendría un gran impacto en la zona de Punta Prima / IDE Menorca
Otra de las consecuencias sería el incremento de la salinidad de los acuíferos y pozos. Además, el aumento de la temperatura del mar, podría poner también en peligro las importantes praderas de posidonia de nuestras islas.
Los expertos advierten también de los importantes movimientos migratorios que supondrá el cambio climático debido tanto a la desertización de algunas zonas como la inundación de otras.