Sociedad | Actualidad
Turismo naturaleza

Intercaza abre sus puertas en la Diputación

Hasta el próximo domingo se podrá visitar esta muestra donde se presentan las novedades más importantes del sector cinegético, el turismo, el ocio activo y el medio ambiente. El Pacma se manisfestó en contra

Carpa de Intercaza / Cadena Ser

Carpa de Intercaza

Córdoba

Hoy ha comenzado una nueva edición de Intercaza, la feria del turismo, el ocio activo y el medio ambiente. Hasta el próximo domingo, la carpa de la Diputación acogerá esta muestra que presenta las novedades de un sector como el cinegético, cuyo impacto económico en la provincia se traduce en 18 millones de euros anuales. 160 actividades componen el calendario de Intercaza hasta el domingo que viene, entre las que habrá conferencias, exhibiciones, concursos o degustaciones gastronómicas.

El presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, ha resaltado la importancia de este sector como motor económico importante en la provincia, donde existen 1.470 cotos de caza de los que 268 son de caza mayor. A pesar de los datos de los últimos años que hablan del progresivo despoblamiento de las zonas rurales, el sector cinegético y el turismo activo generan más de 12.000 jornales al año en Córdoba y según Ruiz, fijan el territorio. "Tenemos que apostar por el turismo verde, por el turismo en la naturaleza y ahí el sector cinegético tiene un papel fundamental. Genera riqueza y empleo. Hoy en día que tanto se habla de despoblamiento, aunque nadie tiene la varita mágica para solucionarlo, sí que existen sectores en los  que se puede incidir para que esa realidad mejore y se cree empleo. El sector cinegético lo hace", comentó Ruiz.

Cadena Ser

Cadena Ser

Intercaza cuenta este año con más de 60 expositores donde se pueden encontrar productos relacionados con la cinegética y la gastronomía. Se trata de una cita ya tradicional en el calendario cordobés cada comienzo del otoño.

En la provincia de Córdoba existen 46.000 licencias de caza y pesca y la temporada pasada se autoorizaron 516 cacerías. Intercaza permanecerá abierta al público hasta el próximo domingo.

Por su parte, el Partido Animalista se ha manifestado en contra de la celebración de Intercaza, al considerarlo un evento que promociona una actividad como la caza que supone un perjuicio para el medio ambiente y para las especies animales.

Cadena Ser

Cadena Ser

Según ha denunciado el PACMA, más de 80.000 perros son maltratados y abandonados cada año por los cazadores además de criticar la muerte de 20 millones de animales al año, unas cifras injustificadas para los animalistas, que insisten en el desequilibrio de las especies debido a esta práctica.

Otro de los aspectos que se han destacado es el perjuicio para el medio ambiente con más de 6.000 toneladas de plomo que se quedan como residuo en el campo, así como la existencia de más de 100 granjas cinegéticas para la cría de especies con el único objetivo de volver a cazarlas

Jose Antonio Alba

Jose Antonio Alba

Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00