Hoy por Hoy AsturiasHoy por Hoy Asturias
Actualidad

Navia: carácter de capital

Visitamos el concejo de referencia del occidente asturiano

Vista de la localidad de Navia, con la ría en primer término / Turismo de Asturias / Pelayo Lacazette

Vista de la localidad de Navia, con la ría en primer término

Oviedo

Cada jueves, Onofre Alonso, se propone que recorramos Asturias Paso a Paso y lo hace con tanto empeño que ya hemos visitado más de la mitad de los concejos de la región. En esta oportunidad nos paramos en Navia, que desde antiguo ejerce la capitalidad in pectore, no solo del noroccidente de la región asturiana, sino de buena parte del oriente gallego. Para la visita de hoy nos hemos hecho acompañar por Gonzalo Asenjo Palmerola, concejal de promoción cultural del Ayuntamiento de Navia. Las soluciones a las pistas que planteábamos van a continuación.

Asturias Paso a Paso (26/09/2019) - Navia

17:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

- El nombre de la capital coincide con el del concejo

- Una veintena de los municipios asturiano están situados en el litoral. Este es uno de ellos.

- En sus costas encontramos 6 playas.

- Navia, Frejulfe, Barayo, Coedo, Fabal y Moro.

- El nombre del concejo está vinculado al agua.

- Ocupa el puesto 57 en la lista de los más extensos, con poco más de 63 km cuadrados

- En cuanto a número de habitantes, gana posiciones y se sitúa en en el vigésimo tercer lugar, con poco más de 8.000 habitantes.

- Tiene 8 parroquias.

- Navia, Puerto de Vega, Andés, Villapedre, Anleo, Villanueva, Polavieja y Piñera.

- Limita con otros 3 concejos.

- NORTE: Mar Cantábrico

- SUR: Villayón

- ESTE: Valdés

- OESTE: Coaña

- El lugar más elevado de este municipio es el Pico Panondres, con 842 metros de altura.

- En el año 1995 se le concede a un pueblo pesquero de este concejo el galardón de Pueblo ejemplar por parte de la Fundación Príncipe de Asturias. Es el mismo lugar donde falleció un 27 de noviembre de 1811 el ilustre asturiano D. Gaspar Melchor de Jovellanos.

- Puerto de Vega

- Pocos años después, en 1827, nació en una aldea de este concejo el poeta Ramón de Campoamor.

- Piñera

- Aquí se puede degustar un producto muy parecido al mazapán, con almendra, azúcar y huevo, pero en forma de tarta y que incluso tiene una fiesta en torno a ella. Lleva 25 años celebrándose en el mes de agosto.

- La tarta Venera

- Este concejo cuenta con una fiesta de interés turístico nacional muy vinculada al deporte y que se desarrolla en una ría que lleva el mismo nombre que el municipio.

- Descenso a nado de la ría de Navia

- Cuenta con dos instalaciones industriales de gran relevancia económica y de suma importancia para la zona, una de ellas vinculada a productos lácteos y otra a la producción de celulosa.

- Reny Picot y ENCE

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00