El Museo de Paleontología espera llegar este año a los 80.000 visitantes
El centro ha estrenado ya en sus jardines un nuevo inquilino: una réplica de "Lohuecotitan pandafilandi" de 24 metros

Cadena SER

Cuenca
El Museo de Paleontología espera alcanzar los 80.000 visitantes en este 2019, y batir así el récord del año pasado. El centro ha incorporado ya a su nuevo ocupante, una réplica de más de 20 metros de largo del titanosaurio que se exhibe en sus jardines.
El Museo de Paleontología reabrió sus puertas en enero de 2018 con contenidos renovados, y el pasado año logró 74.000 visitantes. Una cifra que esperan mejorar incluso este año, con nuevos talleres y con nuevos “inquilinos” como este "Lohuecotitan Pandafilandi" que adorna el exterior. Son 1.500 kilos de réplica, de seis metros de alto y 24 de longitud.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado la labor, especialmente en el ámbito pedagógico, del centro museístico, y que le ha llevado a rondar el cuarto de millón de visitantes desde su apertura en 2015.
El nuevo dinosaurio ha sido financiado por Red Eléctrica dentro de la colaboración que mantiene con el Museo y el gobierno de Castilla-La Mancha.
Rodríguez ha señalado que el gobierno regional sigue trabajando en el proyecto del Centro de Investigación Paleontológica que planteó aparejado al Museo, pero ha pedido “mesura” porque estamos en los primeros compases de esta nueva legislatura.