La Junta se desvincula del acuerdo para las 35 horas porque es de otro gobierno
Los sindicatos anuncian movilizaciones a partir de octubre e incluso una huelga general

(agencia ical)

Valladolid
UGT, CCOO y CSIF exigen que la jornada de 35 horas sea una realidad el 1 de enero de 2020 "para todos los empleados públicos de la adminstración autonómica", también en educación y sanidad. "Es la única posibilidad para evitar la convocatoria de movilizaciones y protestas que podrían llegar incluso a una huelga general".
Engañados y defraudados se sienten los sindicatos firmantes del acuerdo con el anterior equipo de gobierno de la Junta, UGT, CCOO y CSIF. Reiteran que "no hay nada que negociar sino desarrollar lo acordado", y rechazan, segun Raquel Fernández de CSIF, que ahora diga el consejero de la presidencia, Angel Ibañez, "que ese acuerdo era de otro gobierno y por eso no se sienten vinculados".
Mañana hay una nueva reunión con la Junta y los sindicatos ven "deficil el acercamiento de posturas" cuando la administración justifica en una cuestión presupuestaria que el 1 de octubre, una vez finalizado el periodo estival, se vuelva a la jornada de 37 horas y media, segun Julio César Martín, de UGT.

Eva Marín
Redactora de informativos de caracter regional y local en Castilla y León