De Sans dice que se han importado "métodos caciquiles y clientelares" al Consell de Ibiza
La consellera de Unidas Podemos acusa al gobierno insular de "coaccionar y amenazar" a la oposición

Unidas Podemos critica la gestión del gobierno del Consell de Ibiza / Cadena SER

Ibiza
Unidas Podemos ha calificado de "alarmante" que el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí haya importado, dicen, "los métodos caciquiles y clientelares que ha desarrollado durante años en el Ayuntamiento de Santa Eulària, que ahora aterrizan en la institución insular".
La consellera Viviana de Sans asegura que en la junta de portavoces celebrada esta semana "que siempre suelen durar cinco minutos y que se prolongó casi una hora" se "presionó" a su formación para que cambiara textos de mociones presentadas, "llegando a amenazar con no incluirlas en el orden del día del próximo pleno si no se hacía".
De Sans dice que esto refleja el desconocimiento absoluto del reglamento del Consell y obedece, según la portavoz de Unidas Podemos "a una anomalía democrática, porque el Consistorio de la Villa del Río carece de reglamento alguno y funciona a golpe de bastón de mando".
Desde el equipo de gobierno dice que se actuó conforme al reglamento y se propusieron cambios para que se pudieran aprobar estas propuestas.
Unidas Podemos llevará al pleno una moción en la que insta al Ayuntamiento de Santa Eulària a pedir por separado el informe ambiental de cada uno de los puntos que figuran en la modificación urbanística que quiere llevar a cabo. Solo así, dice De Sans, se podrá desbloquear la cesión del solar para el nuevo colegio o para construir la estación de autobuses. Afirma que "no prima el interés general y esto es un fraude a los ciudadanos".
De Sans dice que también pedirán explicaciones al gobierno "por mentir" en la pasada campaña electoral al asegurar que derogarían la modificación puntual del PTI, aprobada en la pasada legislatura que restringía las construcciones en suelo rústico. Asegura que no habrá derogación "porque ninguna instancia superior lo autorizará".
Unidas Podemos ha hecho un primer balance de gestión del gobierno insular. Se critica la supresión del área de Vivienda o la desaparición de la dirección general de Igualdad. De Sans afirma que el gobierno cuesta "275.000 euros más cada año". También lamenta que no se haya dado paso alguno para la creación del Instituto de Asuntos Sociales ni se sepa nada del centro de baja exigencia de Es Gorg. Muestra su preocupación por el retraso en la aprobación del Plan de transporte y lamenta que se haya "abandonado" la campaña "Eivissa sense plastic".