Podemos Cuenca cree que se repetirá la confluencia de cara al 10-N
La formación morada está a la espera de las instrucciones de su dirección nacional para ver si repiten las candidaturas o hay modificaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R35VNK23OFKGBKKJXSWLABS7FA.jpg?auth=6fbaac4f33213ce20340cdd4f5e53db15af16df017141247fa3b64e76747262f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R35VNK23OFKGBKKJXSWLABS7FA.jpg?auth=6fbaac4f33213ce20340cdd4f5e53db15af16df017141247fa3b64e76747262f)
Cuenca
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el decreto de convocatoria de elecciones el 10 de noviembre, y los partidos políticos hacen sus preparativos de cara a los comicios. Con unos plazos más acelerados, las distintas formaciones políticas tienen hasta el 7 de octubre para comunicar si mantienen o no sus candidaturas respecto al 28 de abril.
En Podemos Cuenca están a la espera de comunicar con la dirección nacional de la formación si va a haber cambios. Así lo ha explicado a la SER el portavoz de la formación morada, Eduardo Pérez, quien considera factible que se mantenga la coalición de Unidas Podemos en los mismos términos que en abril.
Sin embargo, ha reconocido que es pronto para saber si Fernando Garrote y Beatriz Martínez vuelven a encabezar las candidaturas al Congreso y al Senado por la provincia.
Unidas Podemos consiguió 9.439 sufragios en abril al Congreso de los Diputados, la quinta fuerza política de la provincia.
Respecto a la irrupción de Íñigo Errejón en el panorama electoral, Pérez considera poco probable que haya candidaturas en provincias como Cuenca, dado que Mas Madrid apostará por las circunscripciones más grandes.
Las candidaturas definitivas serán publicadas en el BOE el 15 de octubre.