La 43º Semana Sanjuanista de Úbeda se desarrollará del 19 al 26 de octubre, en dos sede
Destaca el ciclo de conferencias donde intervienen los mejores especialistas a nivel nacional e internacional sobre San Juan de la Cruz

Presentación de la 43 Semana Sanjuanista de Úbeda / Radio Úbeda Cadena SER

Úbeda
Se adelantan las fechas en el calendario para una de las citas más antiguas y relevantes en la ciudad de Úbeda. La Semana Sanjuanista que cumple 43 ediciones abordando la visión mística, poética, intelectual y artística de San Juan de la Cruz, que a lo largo de los años ha propiciado infinidad de enfoques sobre su vida y obra siendo fuente de inspiración constante para muchos estudiosos.
Así, los Padres Carmelitas han hecho de Úbeda el lugar por excelencia para acercarse a San Juan de la Cruz, alcanzando las cotas más altas en la calidad de las conferencias.
Así se ha puesto en valor esta mañana, durante la presentación de la programación, en la que han participado Elena Rodríguez, concejala de Cultura, Andrés Medina, Director de la UNED, Andrea Pezzini, de Artificis, y el Prior de los Carmelitas de Úbeda, Antonio Ángel Sánchez. Desde el Ayuntamiento de Úbeda se ha reforzado por ello el respaldo a esta iniciativa, "una apuesta que este año se ha redoblado".
Como actividades paralelas, entre el 7 de octubre y el 3 de noviembre, la Exposición Artística en torno a San Juan de la Cruz "Raíces, tentaciones y milagros", que podrá disfrutarse en el Hospital de Santiago. Se recogen obras del mismo museo, de los siglos XVII-XVIII, así como una colección de dibujos del artista alcalaíno Paco Montañés, que también colaborará con una publicación sobre el santo. A la programación de este 2019 se suma la UNED, que se embarca en un proyecto tan consolidado como es este.
La inauguración volverá a ser musical, con el concierto "Cántico Espiritual", compuesto y dirigido por Cecilia Vetorazzi, y que será un estreno en nuestro país. Tal y como explicaban desde Artificis, empresa gestora del museo San Juan de la Cruz de Úbeda, el concierto ha sido el resultado de dos años de trabajo y abrirá las jornadas el 19 de octubre, a las 20.30 horas en el Auditorio del Hospital de Santiago, previa conferencia de la autora. El concierto tendrá un coste de 10 euros la entrada.
Otra de las novedades, además del adelanto de las fechas, es que habrá dos sedes para el desarrollo de las conferencias: el Hospital de Santiago y la UNED, que acogerá tres de las cinco conferencias programadas. Las mismas contarán con ponentes como Alfonso Armada, periodista y presidente de Reporteros Sin Fronteras; Mariola López, pedagoga y teóloga; Charlotte Roth, periodista danesa; Josep María Esquirol, filósofo, Profesor de la Universidad de Barcelona y Premio Nacional de Ensayo; y Antonio Ángel Sánchez, Prior de la Comunidad de los Padres Carmelitas de Úbeda. Las jornadas se clausurarán con una Eucaristía en la Iglesia de San Miguel, como es tradicional.
Laura Martínez
Periodista en Radio Úbeda donde dirige y presenta 'Hoy por Hoy' y 'Hoy por Hoy Matinal Úbeda'.