Sociedad | Actualidad
Teatro

Comienza la venta de entradas anticipadas para la obra de teatro "Tarancón 1919"

El encargado de la producción, Jesús P. Del Saz, nos cuenta en qué consiste esta representación que tiene como objetivo dar luz a aquél acontecimiento histórico conocido como "el motín de la patata"

Las representaciones tendrán lugar los días 27,28 y 29 de septiembre y el precio de la entrada es de 10 euros

Facebook Tarancón 1919

Tarancón

Este martes comienza la venta de entradas anticipadas en el auditorio municipal de la obra de teatro "Tarancón 1919" que tendrá lugar en Tarancón los días 27, 28 y 29 de septiembre . El coste es de 10 euros y se puede adquirir en horario de 7 a 9 de la tarde y de lunes a viernes.

Desde la comisión "25 de abril" quieren volver a hacer homenaje a la historia del municipio y vuelven con un nuevo proyecto. Una obra que cuenta la historia del motín de la patata, acontecimiento histórico que acabó con la vida de 10 personas en Tarancón tras una revuelta de subsistencia.

Tal y como afirma Jesús P. Del Saz, encargado de la producción, esta obra es muy diferente a cualquier representación que se haya podido ver anteriormente, puesto que ahora quieren transmitir al público la realidad de este acontecimiento desde distintos puntos de vista de los protagonistas.

El guion ha estado a cargo del actor taranconero, Sergio Cantarero, quien ha querido dar una visión general que parte de la documentación rescatada a lo largo de los últimos años por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Cuenca (ARMH), así como del libro del historiador Herminio Lebrero ,“El motín de 1919 en Tarancón”, y de fuentes oficiales y de tradición oral con el fin de conocer la visión de todas las partes implicadas, tanto autoridades, alcalde, comerciantes como el pueblo en general. 

Más de 30 actores

La representación contará con más de 30 actores y actrices locales que parten de distintos colectivos del municipio como “Llave, Estudio 13”, el grupo de la representación de la Pasión Viviente, la Asociación de Amas de Casa Luisa Sigea, Grupo de Teatro Musical Cávea, Sala Raquel Díaz, Güenagana y Grupo de Teatro Sesparke.

Tal y como informa Jesús P. Del Saz esta obra cobra un gran punto nostálgico que busca emocionar al público y además pretende arrojar luz de manera rigurosa, aunque con pequeños matices de ficción, para comprender un acontecimiento histórico de Tarancón que cumple 100 años y que hasta ahora contaba con relatos confusos. Escucha aquí la entrevista:

Entrevista a Jesus P. Del Saz, encargado de la producción de "Tarancón 1919"

13:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00